La prisión preventiva y la afectación al derecho de ser juzgado en un plazo razonable en la legislación peruana
Descripción del Articulo
En la presente tesis trata sobre la prisión preventiva y la afectación al derecho de ser juzgado en un plazo razonable en la legislación peruana, como es una noticia a voces que en los procesos penales en ciertos casos existe muchas dilataciones, haciendo que la persona que esta siendo sometida a un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109258 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Plazo razonable Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente tesis trata sobre la prisión preventiva y la afectación al derecho de ser juzgado en un plazo razonable en la legislación peruana, como es una noticia a voces que en los procesos penales en ciertos casos existe muchas dilataciones, haciendo que la persona que esta siendo sometida a una investigación y cumpliendo dicha medida cautelar de rango personal, esté más tiempo de lo debido en un centro penitenciario o ya vencido el plazo; asimismo, solicitan prolongaciones que no tienen base para ser pedidas, siendo el verdadero motivo las frustraciones de diligencias que se programaron y no se llevaron a cabo. Asimismo, el objetivo general, es analizar la vulneración del plazo legal de la prisión preventiva en el Nuevo Código Procesal Penal. Respecto a la metodología se tiene un enfoque cualitativo, tipo básico, diseño de teoría fundamentada y bibliográfico, obteniendo como resultado que si existe vulneración en los plazos de la medida cautelar de la prisión preventiva por inactividad fiscal, falta de criterio al imponer dicha medida, descuido del órgano jurisdiccional, llegando a la conclusión que se debería regular el vencimiento del plazo en cada etapa procesal como en otras legislaciones existen, respetando los derechos de los procesados |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).