Estado nutricional y calidad de vida del adulto mayor en el Hospital “Carlos Cornejo Roselló Vizcardo” de Azángaro 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general, “determinar el estado nutricional y calidad de vida del adulto mayor que asiste al Hospital Carlos Cornejo Rosello Vizcardo de Azángaro - 2020”. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC S.A.C./275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado Nutricional Calidad vida Saludable Desnutrición Sobrepeso Predisponen Perspectiva Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general, “determinar el estado nutricional y calidad de vida del adulto mayor que asiste al Hospital Carlos Cornejo Rosello Vizcardo de Azángaro - 2020”. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental, descriptivo transversal. La población de estudio, estuvo constituida por 88 adultos mayores que acuden al consultorio del adulto mayor del Hospital Carlos Cornejo Rosello Vizcardo de Azángaro, a quienes se le aplicó un instrumento que es el cuestionario para poder medir el estilo de vida de los pacientes en razón del estado nutricional. Los resultados indican, con respecto al estado nutricional y calidad de vida, el 33.0% (29 pacientes) de los adultos se encuentran en inicios de desnutrición (delgadez) y el 10.2% (9 pacientes) con inicios de sobrepeso, por lo que concluimos que la población estudiada no tiene un estilo de vida saludable,, por lo que se puede apreciar, que el estilo de vida se puede diferenciar desde el contexto nutricional porque depende de diferentes campos que están fuertemente relacionados con las condiciones de vida y el bienestar de los pacientes adultos mayores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).