Violencia de género y violencia familiar en su concepción y aplicación en la doctrina nacional – 2022.
Descripción del Articulo
Nuestra investigación titulado Violencia de género y la violencia familiar en su concepción y aplicación en la doctrina nacional 2022, busca entre otros aspectos encontrar la relación entre estas dos categorías, basados en la doctrina, la normatividad y la jurisprudencia; el enfoque de la investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada San Carlos |
Repositorio: | UPSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsc.edu.pe:UPSC/695 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsc.edu.pe/handle/UPSC/695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de género violencia familiar jurisprudencia doctrina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Nuestra investigación titulado Violencia de género y la violencia familiar en su concepción y aplicación en la doctrina nacional 2022, busca entre otros aspectos encontrar la relación entre estas dos categorías, basados en la doctrina, la normatividad y la jurisprudencia; el enfoque de la investigación es cualitativa en el tipo teoría fundamentada, en un determinado tiempo, porque el análisis de la información se da a situaciones jurídicas sobre violencia de género y familiar. La población está enmarcada en la doctrina, normatividad y jurisprudencia relacionado a la violencia familiar y de género de aplicación en la República del Perú y la muestra resulta de la aplicación del muestreo por conveniencia y para el caso concreto se cuenta con jurisprudencia más relevante. El análisis de resultados, recae en la interpretación de la Fichas de Observación Documental y la Ficha de Análisis Documental, utilizando el método general de investigación (deductivo e inductivo, análisis y síntesis), para llegar a la conclusión de que la relación entre las categorías está centrado en la violencia teniendo el reflejo del abuso de poder de los hombres, creando un estado de indefensión en la mujer en el entorno familiar o por el simple hecho de ser mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).