Factores de riesgo materno asociado al parto pretérmino en gestantes en edad reproductiva atendidas en el servicio gineco-obstetricia. Hospital Rezola Cañete - 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo materno asociados al parto pretérmino en gestantes en edad reproductiva atendidas en el servicio gineco-obstetricia Hospital Rezola Cañete - 2017. Método y procedimiento: La investigación es de tipo descriptivo retrospectivo, diseño no experimental, de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llancari Guerra, Maribel Neyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/170
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arto pretérmino
factores de riesgo materno
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo materno asociados al parto pretérmino en gestantes en edad reproductiva atendidas en el servicio gineco-obstetricia Hospital Rezola Cañete - 2017. Método y procedimiento: La investigación es de tipo descriptivo retrospectivo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 120 casos y 120 controles, con atención en el servicio gineco-obstetricia en el Hospital Rezola Cañete. Se empleó la técnica de investigación documental y el instrumento fue la ficha de recolección de datos sobre los factores de riesgo materno asociados al parto pretérmino. Los resultados fueron analizados con el programa SPSS v. 21. Resultados: La preeclampsia, rotura prematura de membrana, desprendimiento prematuro de placenta, diabetes gestacional y la infección del tracto urinario tienen valor estadísticamente significativo (p< 0.05) así mismo son factores de riesgo para parto pre término (OR: 2.579). Conclusiones: Los factores de riesgo materno de acuerdo a la intensidad que personifican para presentar parto pre término son la preeclampsia, rotura prematura de membrana, desprendimiento prematuro de placenta, diabetes gestacional y la infección del tracto urinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).