Características asociadas al nivel de conocimientos en lactancia materna en puérperas del hospital de chancay durante julio y agosto del 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características asociadas al nivel de conocimientos en lactancia materna en puérperas del Hospital “Dr. Hidalgo Atoche López” de Chancay durante julio y agosto del 2019. Material y método: El estudio realizado es de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, correlacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
| Repositorio: | UPSB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/222 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/222 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | lactancia materna puérpera nivel de conocimientos |
| Sumario: | Objetivo: Determinar las características asociadas al nivel de conocimientos en lactancia materna en puérperas del Hospital “Dr. Hidalgo Atoche López” de Chancay durante julio y agosto del 2019. Material y método: El estudio realizado es de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, correlacional, transversal y de diseño no experimental. El método utilizado es inductivo. La muestra estuvo conformada por 152 puérperas de 15 a 49 años de parto vaginal y cesárea en el hospital de Chancay durante los meses de julio y agosto del 2019. Los datos se recolectaron utilizando un cuestionario con 13 ítems de datos generales donde se evalúan las 3 dimensiones de estudio y 20 preguntas para evaluar el nivel de conocimientos en lactancia materna. Resultados: Las puérperas tuvieron predominantemente nivel de conocimientos medio (44%). En cuanto a las características sociales predominantes se obtuvieron que el rango de edad predomínate es de 15 a 25 años (47%), el grado de instrucción secundaria (67%), convivientes (79%) y amas de casa (80%). En las características reproductivas predominan las primigestas (37%), con un solo hijo (44%), de parto vaginal (66%) y las que dieron lactancia previa (56%). Dentro de las características informativas predominan las puérperas que recibieron información previa (90%), por personal de salud (73%), con información verbal (79%), dentro del hospital (73%) y que fueron informadas por obstetras (50%). Conclusión: Se puede concluir que las características sociales se relacionan con nivel de conocimientos en lactancia materna solo en un 50%, las características reproductivas no se relacionan con nivel de conocimientos en lactancia materna y las características informativas si se relacionan con nivel de conocimientos en lactancia materna. La relación estadística se obtuvo con la prueba del chi cuadrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).