Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda el tema de una vivienda sismorresistente construida con el material más difundido y común en nuestro país, como es el adobe. El objetivo principal es proponer un diseño de vivienda sismorresistente construida con adobe proyectando espacios habitables o de utilidad si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Avalos, Mardely Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/79
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismoresistente
Ingeniería Civil
id UPRI_b3785168ca59635e77dee48ae0da6b8c
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/79
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018
title Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018
spellingShingle Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018
Cabrera Avalos, Mardely Elizabeth
Sismoresistente
Ingeniería Civil
title_short Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018
title_full Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018
title_fullStr Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018
title_full_unstemmed Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018
title_sort Diseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018
author Cabrera Avalos, Mardely Elizabeth
author_facet Cabrera Avalos, Mardely Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Bazán, Enrique Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Avalos, Mardely Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sismoresistente
topic Sismoresistente
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description La presente investigación aborda el tema de una vivienda sismorresistente construida con el material más difundido y común en nuestro país, como es el adobe. El objetivo principal es proponer un diseño de vivienda sismorresistente construida con adobe proyectando espacios habitables o de utilidad siendo estas edificaciones de bajo costo que resistan acciones sísmicas, evitando en lo posible el colapso parcial o total de las mismas, fomentando así la autoconstrucción responsable con el uso de materiales mejorados, reforzados y preparados para un mejor comportamiento frente a fenómenos naturales. Para el desarrollo de esta investigación se ha utilizado una metodología donde se va evaluar a un conjunto de 10 viviendas del distrito de Mache e identificar las fallas comunes en muros, determinar la configuración en planta más adecuada y proponer el sistema estructural de la vivienda para cumplir con las normas de sismorresistentes, utilizando el software ETABS para el análisis y modelamiento respectivo. Asimismo, se analizará la composición y elaboración del adobe siendo este el material primordial de las construcciones de adobe. Y Finalmente se elaborará los planos y el presupuesto de la vivienda. Como resultados, en fallas por flexión tenemos un 15.79%, 38.60% por tracción y el 45.61% por cortante. Según la evaluación de daños encontrados el 12.75% son debido a la erosión de bases causado por las lluvias, un 30.68% es debido a las filtraciones de agua en techos con teja de arcilla y un 56.57.75% es debido a las perforaciones en muros externos ocasionadas por un ave llamado pájaro carpintero o cargacha. Concluyendo la vivienda para este Distrito debe ser un solo piso según la norma E080. Los cimientos de 0.80 m de profundidad y un ancho de 0.60 m, los muros de 0.40 m de espesor, distribuidos en ambas direcciones XX - YY, una viga collarín de madera en el borde de los mismos y el techo con 2 caídas de agua.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-19T17:46:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-19T17:46:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/79
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/79
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio Institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/79/1/Cabrera%20Avalos.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/79/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b03fa88e2dc04ed00a2714d36a27b6cb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1845886191848652800
spelling Durand Bazán, Enrique ManuelCabrera Avalos, Mardely Elizabeth2019-02-19T17:46:28Z2019-02-19T17:46:28Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/79La presente investigación aborda el tema de una vivienda sismorresistente construida con el material más difundido y común en nuestro país, como es el adobe. El objetivo principal es proponer un diseño de vivienda sismorresistente construida con adobe proyectando espacios habitables o de utilidad siendo estas edificaciones de bajo costo que resistan acciones sísmicas, evitando en lo posible el colapso parcial o total de las mismas, fomentando así la autoconstrucción responsable con el uso de materiales mejorados, reforzados y preparados para un mejor comportamiento frente a fenómenos naturales. Para el desarrollo de esta investigación se ha utilizado una metodología donde se va evaluar a un conjunto de 10 viviendas del distrito de Mache e identificar las fallas comunes en muros, determinar la configuración en planta más adecuada y proponer el sistema estructural de la vivienda para cumplir con las normas de sismorresistentes, utilizando el software ETABS para el análisis y modelamiento respectivo. Asimismo, se analizará la composición y elaboración del adobe siendo este el material primordial de las construcciones de adobe. Y Finalmente se elaborará los planos y el presupuesto de la vivienda. Como resultados, en fallas por flexión tenemos un 15.79%, 38.60% por tracción y el 45.61% por cortante. Según la evaluación de daños encontrados el 12.75% son debido a la erosión de bases causado por las lluvias, un 30.68% es debido a las filtraciones de agua en techos con teja de arcilla y un 56.57.75% es debido a las perforaciones en muros externos ocasionadas por un ave llamado pájaro carpintero o cargacha. Concluyendo la vivienda para este Distrito debe ser un solo piso según la norma E080. Los cimientos de 0.80 m de profundidad y un ancho de 0.60 m, los muros de 0.40 m de espesor, distribuidos en ambas direcciones XX - YY, una viga collarín de madera en el borde de los mismos y el techo con 2 caídas de agua.The present investigation deals with the issue of seismic housing built with the material more widespread and common in our country, such as the adobe. The main objective is to propose a seismic design of housing built with adobe projecting habitable spaces or useful being these low-cost buildings to withstand seismic actions, avoiding as much as possible the partial or total collapse of the same, thus promoting self-responsible with the use of improved materials, reinforced and prepared for a better behavior in the face of natural phenomena. For the development of this research has used a methodology where you are going to evaluate a set of 10 houses in the district of papier-mâché and identify common failures in walls, determine the most appropriate plant configuration and propose the structural system of housing to meet the standards of MBA full time, using the software ETABS for analysis and modeling. In addition it will analyze the composition and preparation of the adobe this being the primordial material of the adobe constructions. And, finally, draw up the plans and budget of the dwelling. As a result, bending failures we have a 15.79%, 38.60% by traction and 45.61% for cutting. According to the damage assessment found the 12.75% are due to the erosion of foundations caused by rains, a 30.68% is due to water leaks in roofs with Tile of clay and a 56.57.75% is due to the holes in external walls caused by a bird called woodpecker or cargacha. Concluding housing for this District should be a single floor according to the standard E080. The foundations of 0.80 m depth and width of 0.60 m, the walls of 0.40 m thick, distributed in both directions XX - YY, a collar beam of wood on the edge of the same and the roof with 2 waterfalls.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-02-19T17:46:28Z No. of bitstreams: 1 Cabrera Avalos.pdf: 7308817 bytes, checksum: b03fa88e2dc04ed00a2714d36a27b6cb (MD5)Made available in DSpace on 2019-02-19T17:46:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Cabrera Avalos.pdf: 7308817 bytes, checksum: b03fa88e2dc04ed00a2714d36a27b6cb (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio Institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITSismoresistenteIngeniería CivilDiseño de vivienda sismoresistente construida con adobe en el distrito de Mache, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALCabrera Avalos.pdfCabrera Avalos.pdfapplication/pdf7308817http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/79/1/Cabrera%20Avalos.pdfb03fa88e2dc04ed00a2714d36a27b6cbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/79/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/79oai:190.119.200.62:UPRIT/792019-02-19 12:47:31.355Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).