Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018

Descripción del Articulo

Considerando que el ser humano es el elemento esencial de las organizaciones, podemos observar que con los grandes cambios de estos tiempos específicamente en un mundo donde la globalización ha alcanzado a muchos países nos damos cuenta como la tecnología va desplazando a la mano de obra. Hacemos un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Gaspar, Nemecio Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/109
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios laborales
Rentabilidad
Otras Ciencias Sociales
id UPRI_72651536cc420a3e5033a7264a07d2b6
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/109
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018
title Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018
spellingShingle Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018
Valle Gaspar, Nemecio Orlando
Beneficios laborales
Rentabilidad
Otras Ciencias Sociales
title_short Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018
title_full Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018
title_fullStr Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018
title_full_unstemmed Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018
title_sort Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018
author Valle Gaspar, Nemecio Orlando
author_facet Valle Gaspar, Nemecio Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevilla Gamarra, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Valle Gaspar, Nemecio Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Beneficios laborales
Rentabilidad
topic Beneficios laborales
Rentabilidad
Otras Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Otras Ciencias Sociales
description Considerando que el ser humano es el elemento esencial de las organizaciones, podemos observar que con los grandes cambios de estos tiempos específicamente en un mundo donde la globalización ha alcanzado a muchos países nos damos cuenta como la tecnología va desplazando a la mano de obra. Hacemos una reflexión del por qué está ocurriendo, se puede decir que el principal motivo es para ahorrar costos laborales, pero será una buena decisión, se debe analizar las consecuencias que conllevan a este reemplazo de mano de obra. Existen muchas empresas que limitan o niegan beneficios laborales a sus trabajadores; por tal motivo, es importante conocer los derechos que nuestra legislación ha establecido a favor de los mismos. En la institución de la Unidad de Gestión Educativa Local - Bolívar existe falta de recursos humanos para la atención al público, según el Cuadro de Asignación para el personal (CAP) aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas a la fecha cuenta con 28 plazas de ellas 7 trabajadores pertenecen al régimen laboral Ley N°29944 “Ley de la Reforma Magisterial” (docentes especialistas) y 21 trabajadores pertenecemos al Decreto Legislativo N°276 “Ley de Bases de Carrera Administrativa”, personal administrativo, siendo este último el régimen laboral, el peor remunerado dentro del Sector Publico; así mismo también existen contratos bajo la modalidad por Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de acuerdo al Decreto Legislativo N°1057 los cuales ejercen diferentes funciones en esta Sede Administrativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-11T16:02:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-11T16:02:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/109
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/109
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio Institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/109/1/Valle%20Gaspar.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/109/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5488747986b2ad6282602206feef0f87
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1845886192885694464
spelling Sevilla Gamarra, Marco AntonioValle Gaspar, Nemecio Orlando2019-04-11T16:02:12Z2019-04-11T16:02:12Z2018http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/109Considerando que el ser humano es el elemento esencial de las organizaciones, podemos observar que con los grandes cambios de estos tiempos específicamente en un mundo donde la globalización ha alcanzado a muchos países nos damos cuenta como la tecnología va desplazando a la mano de obra. Hacemos una reflexión del por qué está ocurriendo, se puede decir que el principal motivo es para ahorrar costos laborales, pero será una buena decisión, se debe analizar las consecuencias que conllevan a este reemplazo de mano de obra. Existen muchas empresas que limitan o niegan beneficios laborales a sus trabajadores; por tal motivo, es importante conocer los derechos que nuestra legislación ha establecido a favor de los mismos. En la institución de la Unidad de Gestión Educativa Local - Bolívar existe falta de recursos humanos para la atención al público, según el Cuadro de Asignación para el personal (CAP) aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas a la fecha cuenta con 28 plazas de ellas 7 trabajadores pertenecen al régimen laboral Ley N°29944 “Ley de la Reforma Magisterial” (docentes especialistas) y 21 trabajadores pertenecemos al Decreto Legislativo N°276 “Ley de Bases de Carrera Administrativa”, personal administrativo, siendo este último el régimen laboral, el peor remunerado dentro del Sector Publico; así mismo también existen contratos bajo la modalidad por Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de acuerdo al Decreto Legislativo N°1057 los cuales ejercen diferentes funciones en esta Sede Administrativa.Whereas the human being is the essential element of the organizations, we can observe that with the great changes of these times specifically in a world where globalization has reached many countries realize how technology is displacing the workforce. We reflect on why it is happening, it can be said that the main reason is to save labor costs, but it will be a good decision, the consequences of this replacement must be analyzed of labor. There are many companies that limit or deny work benefits to their workers; For this reason, it is important to know the rights that our legislation has established in favor of them. In the institution of the Local Educational Management Unit - Bolívar there is a lack of human resources for customer service, according to the Table of Assignment for staff (CAP) approved by the Ministry of Economy and Finance to date has 28 places of them 7 workers belong to the labor regime Law No. 29944 "Law of the Teacher Reform" (teachers specialists) and 21 workers belong to Legislative Decree No. 276 "Law of Administrative Career Bases", administrative staff, being this last, the labor regime, the worst paid in the Public Sector; So there are also contracts under the Contract modality Administrative Services (CAS) according to Legislative Decree No. 1057 which exercise different functions in this Administrative Headquarters.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-04-11T16:02:12Z No. of bitstreams: 1 Valle Gaspar.pdf: 2153415 bytes, checksum: 5488747986b2ad6282602206feef0f87 (MD5)Made available in DSpace on 2019-04-11T16:02:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Valle Gaspar.pdf: 2153415 bytes, checksum: 5488747986b2ad6282602206feef0f87 (MD5) Previous issue date: 2018Trabajo de investigaciónspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio Institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITBeneficios laboralesRentabilidadOtras Ciencias SocialesAnálisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en ContabilidadUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerContabilidadORIGINALValle Gaspar.pdfValle Gaspar.pdfapplication/pdf2153415http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/109/1/Valle%20Gaspar.pdf5488747986b2ad6282602206feef0f87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/109/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/109oai:190.119.200.62:UPRIT/1092020-02-11 11:45:19.057Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.384119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).