Análisis de los beneficios laborales y su repercusión en la rentabilidad de la unidad de gestión educativa local bolívar año 2018

Descripción del Articulo

Considerando que el ser humano es el elemento esencial de las organizaciones, podemos observar que con los grandes cambios de estos tiempos específicamente en un mundo donde la globalización ha alcanzado a muchos países nos damos cuenta como la tecnología va desplazando a la mano de obra. Hacemos un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Gaspar, Nemecio Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/109
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios laborales
Rentabilidad
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:Considerando que el ser humano es el elemento esencial de las organizaciones, podemos observar que con los grandes cambios de estos tiempos específicamente en un mundo donde la globalización ha alcanzado a muchos países nos damos cuenta como la tecnología va desplazando a la mano de obra. Hacemos una reflexión del por qué está ocurriendo, se puede decir que el principal motivo es para ahorrar costos laborales, pero será una buena decisión, se debe analizar las consecuencias que conllevan a este reemplazo de mano de obra. Existen muchas empresas que limitan o niegan beneficios laborales a sus trabajadores; por tal motivo, es importante conocer los derechos que nuestra legislación ha establecido a favor de los mismos. En la institución de la Unidad de Gestión Educativa Local - Bolívar existe falta de recursos humanos para la atención al público, según el Cuadro de Asignación para el personal (CAP) aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas a la fecha cuenta con 28 plazas de ellas 7 trabajadores pertenecen al régimen laboral Ley N°29944 “Ley de la Reforma Magisterial” (docentes especialistas) y 21 trabajadores pertenecemos al Decreto Legislativo N°276 “Ley de Bases de Carrera Administrativa”, personal administrativo, siendo este último el régimen laboral, el peor remunerado dentro del Sector Publico; así mismo también existen contratos bajo la modalidad por Contrato Administrativo de Servicios (CAS) de acuerdo al Decreto Legislativo N°1057 los cuales ejercen diferentes funciones en esta Sede Administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).