Bases teóricas para realizar la investigación alternativas de protección en construcciones de adobe a partir del análisis de vulnerabilidad ante inundaciones de las zonas de alto riesgo, provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para elaborar la investigación alternativas de protección en construcciones de adobe a partir del análisis de vulnerabilidad ante inundaciones de las zonas de alto riesgo, Provincia de Trujillo, se tomó como punto de partida la probl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
| Repositorio: | UPRIT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/144 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/144 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alternativas de protección Construcciones de adobe Análisis de vulnerabilidad Ingeniería Civil |
| Sumario: | La presente monografía busca obtener información técnica necesaria para elaborar la investigación alternativas de protección en construcciones de adobe a partir del análisis de vulnerabilidad ante inundaciones de las zonas de alto riesgo, Provincia de Trujillo, se tomó como punto de partida la problemática más marcada en Perú, donde un porcentaje importante de la construcción de viviendas se realizan en forma espontánea e informal, las familias más necesitadas tienden a usar el adobe como principal material para la construcción de sus hogares. Así mismo, éstas construcciones se realizan de manera precaria y con material no durable, los cuales al ser expuesto a la intemperie y a los efectos erosivos del agua; tienden a colapsar peligrando así la vida de sus usuarios al hacerlos más vulnerables ante fenómenos como las inundaciones. Ante esta problemática, la presente investigación brinda alternativas de protección para las construcciones de adobe que procuren disminuir la vulnerabilidad de las mismas. Para lograrlo, primero se llevó a cabo el análisis de vulnerabilidad ante inundaciones, bajo el método cualitativo, de las Zonas con mayor incidencia de riesgo y construcciones de adobe en la localidad de Trujillo, de esta manera se determinó al distrito de La Esperanza con el mayor índice de vulnerabilidad, próximamente, se buscó una adobera de la zona para la elaboración de los adobes a usar en la recreación de los muretes de ensayo (MEs). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).