Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.

Descripción del Articulo

En la actualidad la realidad de Piura implica una gran demanda de viviendas multifamiliares debido al gran crecimiento poblacional, esto ha tenido como efecto un crecimiento en su gran mayoría horizontal de las construcciones para uso de vivienda, dando como resultado un aumento en los gastos de dot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Salinas, Jhonar Dreiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/170
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ductilidad Limitada
Albañilería Confinada
Ingeniería Civil
id UPRI_5bbadcd6fceaebd3d900a0dc411f9804
oai_identifier_str oai:190.119.200.62:UPRIT/170
network_acronym_str UPRI
network_name_str UPRIT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.
title Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.
spellingShingle Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.
Tolentino Salinas, Jhonar Dreiner
Ductilidad Limitada
Albañilería Confinada
Ingeniería Civil
title_short Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.
title_full Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.
title_fullStr Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.
title_sort Análisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.
author Tolentino Salinas, Jhonar Dreiner
author_facet Tolentino Salinas, Jhonar Dreiner
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durand Bazán, Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Tolentino Salinas, Jhonar Dreiner
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ductilidad Limitada
Albañilería Confinada
topic Ductilidad Limitada
Albañilería Confinada
Ingeniería Civil
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería Civil
description En la actualidad la realidad de Piura implica una gran demanda de viviendas multifamiliares debido al gran crecimiento poblacional, esto ha tenido como efecto un crecimiento en su gran mayoría horizontal de las construcciones para uso de vivienda, dando como resultado un aumento en los gastos de dotación de servicios básicos; es por ello que en los últimos años ha surgido como alternativa la construcción de edificios de gran altura como solución óptima para satisfacer tal demanda. La construcción de edificios de gran altura, al requerir menor espacio para su emplazamiento, logra un menor impacto ambiental y un mayor rendimiento en términos económicos en el momento de la construcción, y posterior a ello disminuye los gastos de dotación de servicios básicos tales como: agua, desagüe, electricidad, telefonía, transporte, etc. La problemática a veces también radica en no saber qué tipo de sistema usar si albañilería estructural o muros netamente de concreto armado (muros de corte), por motivos de costo. La presente tesis tiene por finalidad la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos durante la formación de pre-grado, buscando con el presente proyecto llegar al pleno dominio de la formulación de un proyecto desde la base de un plano arquitectónico hasta llegar al diseño de los elementos estructurales de dicho edificio tanto en albañilería estructural como también en muros de corte ya que este último sistema de construcción se está dando con más continuidad en nuestro medio , dando así el gran paso que significa ir de la teoría a la práctica
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-09T04:00:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-09T04:00:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/170
url http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/170
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada de Trujillo
Repositorio institucional - UPRIT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPRIT-Institucional
instname:Universidad Privada de Trujillo
instacron:UPRIT
instname_str Universidad Privada de Trujillo
instacron_str UPRIT
institution UPRIT
reponame_str UPRIT-Institucional
collection UPRIT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/170/1/TOLENTINO%20SALINAS%20JHONAR%20DREINER.pdf
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/170/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 668003c1d1d7c4e7f12f30753e3893bd
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPRIT
repository.mail.fl_str_mv admin@uprit.edu.pe
_version_ 1846520370007375872
spelling Durand Bazán, EnriqueTolentino Salinas, Jhonar Dreiner2019-11-09T04:00:32Z2019-11-09T04:00:32Z2019http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/170En la actualidad la realidad de Piura implica una gran demanda de viviendas multifamiliares debido al gran crecimiento poblacional, esto ha tenido como efecto un crecimiento en su gran mayoría horizontal de las construcciones para uso de vivienda, dando como resultado un aumento en los gastos de dotación de servicios básicos; es por ello que en los últimos años ha surgido como alternativa la construcción de edificios de gran altura como solución óptima para satisfacer tal demanda. La construcción de edificios de gran altura, al requerir menor espacio para su emplazamiento, logra un menor impacto ambiental y un mayor rendimiento en términos económicos en el momento de la construcción, y posterior a ello disminuye los gastos de dotación de servicios básicos tales como: agua, desagüe, electricidad, telefonía, transporte, etc. La problemática a veces también radica en no saber qué tipo de sistema usar si albañilería estructural o muros netamente de concreto armado (muros de corte), por motivos de costo. La presente tesis tiene por finalidad la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos durante la formación de pre-grado, buscando con el presente proyecto llegar al pleno dominio de la formulación de un proyecto desde la base de un plano arquitectónico hasta llegar al diseño de los elementos estructurales de dicho edificio tanto en albañilería estructural como también en muros de corte ya que este último sistema de construcción se está dando con más continuidad en nuestro medio , dando así el gran paso que significa ir de la teoría a la prácticaCurrently the reality of Piura implies a great demand for multifamily housing due to the great population growth, this has had as an effect a growth in its great horizontal majority of constructions for housing use, resulting in an increase in the expenses of endowment of basic services; that is why in recent years the construction of high-rise buildings has emerged as an alternative as an optimal solution to meet such demand. The construction of high-rise buildings, requiring less space for their location, achieves a lower environmental impact and greater economic performance at the time of construction, and subsequently reduces the cost of providing basic services such as: water, drainage, electricity, telephony, transportation, etc. The problem sometimes also lies in not knowing what type of system to use if structural masonry or walls of reinforced concrete (cutting walls), for cost reasons. The purpose of this thesis is to put into practice the knowledge obtained during the undergraduate training, seeking with this project to reach the full domain of the formulation of a project from the base of an architectural plan to the design of the structural elements of this building both in structural masonry as well as in walls of court since this last system of construction is occurring with more continuity in our environment, thus giving the great step that means to go from theory to practice.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2019-11-09T04:00:32Z No. of bitstreams: 1 TOLENTINO SALINAS JHONAR DREINER.pdf: 7038042 bytes, checksum: 668003c1d1d7c4e7f12f30753e3893bd (MD5)Made available in DSpace on 2019-11-09T04:00:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TOLENTINO SALINAS JHONAR DREINER.pdf: 7038042 bytes, checksum: 668003c1d1d7c4e7f12f30753e3893bd (MD5) Previous issue date: 2019TesisspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITDuctilidad LimitadaAlbañilería ConfinadaIngeniería CivilAnálisis comparativo entre muros de ductilidad limitada y muros de albañilería confinada para un edificio de vivienda social de departamentos, Piura 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALTOLENTINO SALINAS JHONAR DREINER.pdfTOLENTINO SALINAS JHONAR DREINER.pdfapplication/pdf7038042http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/170/1/TOLENTINO%20SALINAS%20JHONAR%20DREINER.pdf668003c1d1d7c4e7f12f30753e3893bdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/170/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/170oai:190.119.200.62:UPRIT/1702020-02-05 23:12:37.243Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).