Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado en la “Asociación Vecinal de Los Girasoles de Valdivia”, ubicada en el distrito de Huanchaco de la provincia de Trujillo; el objetivo principal de este proyecto es diseñar un sistema de agua potable con abastecimiento de aguas subterráneas con la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada de Trujillo |
| Repositorio: | UPRIT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:190.119.200.62:UPRIT/8 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/8 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable Ingeniería Estructural y Municipal |
| id |
UPRI_5988c838fc768819d5b547e05b2fbe23 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:190.119.200.62:UPRIT/8 |
| network_acronym_str |
UPRI |
| network_name_str |
UPRIT-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017 |
| title |
Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017 |
| spellingShingle |
Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017 Flores Alvarado, Julio César Agua potable Ingeniería Estructural y Municipal |
| title_short |
Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017 |
| title_full |
Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017 |
| title_fullStr |
Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017 |
| title_sort |
Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017 |
| author |
Flores Alvarado, Julio César |
| author_facet |
Flores Alvarado, Julio César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villar Quiroz, Josualdo Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Alvarado, Julio César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua potable |
| topic |
Agua potable Ingeniería Estructural y Municipal |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ingeniería Estructural y Municipal |
| description |
El presente trabajo de investigación se ha realizado en la “Asociación Vecinal de Los Girasoles de Valdivia”, ubicada en el distrito de Huanchaco de la provincia de Trujillo; el objetivo principal de este proyecto es diseñar un sistema de agua potable con abastecimiento de aguas subterráneas con la finalidad de abastecer con agua potable a toda la asociación vecinal. Con la participación y colaboración conjunta de las autoridades locales, regionales y nacionales; las empresas privadas; organizaciones internacionales (ONG) y de la población misma podremos lograr su ejecución. Este proyecto ayudara aminorar el alto índice de escasez de agua potable del Perú; contrarrestar la propagación del Dengue, Zika y Chikungunya; disminuir infecciones estomacales y diarreicas; mejorar el bienestar socioeconómico y ambiental en toda la zona afectada; por la cual nos hemos visto conveniente de darle bastante importancia a este problema. Para el desarrollo del diseño del proyecto nos basamos a la norma peruana de Obras de Saneamiento (OS) y del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). El proceso metodológico que se utilizó en la investigación, se realizó en base a una técnica de muestreo no probabilístico transversal por conveniencia, aplicando como técnica la observación y de instrumento la guía de observación; este proyecto tiene como método la estadística descriptiva cuantitativa - discreta. Los resultados del diseño, fueron elocuentes y razonables para llevar a cabo la ejecución este proyecto. Se concluyó en la realización del diseño del sistema de agua potable con un sistema por bombeo y la captación será la construcción de un pozo subterráneo excavado artesanal y finalmente extraer el agua para el consumo humano; los componentes de este sistema de agua potable son: una estación de bombeo, línea de impulsión, tanque de almacenamiento, línea de aducción y red de distribución. El costo total del proyecto será 811,109.56 de Nuevo Soles. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-29T00:39:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-29T00:39:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/8 |
| url |
http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/8 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Trujillo |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada de Trujillo Repositorio institucional - UPRIT |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPRIT-Institucional instname:Universidad Privada de Trujillo instacron:UPRIT |
| instname_str |
Universidad Privada de Trujillo |
| instacron_str |
UPRIT |
| institution |
UPRIT |
| reponame_str |
UPRIT-Institucional |
| collection |
UPRIT-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/8/1/Flores%20Alvarado%20Julio.pdf http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/8/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c69362eba8366e9426ee30c00c017a2c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPRIT |
| repository.mail.fl_str_mv |
admin@uprit.edu.pe |
| _version_ |
1849691324327919616 |
| spelling |
Villar Quiroz, Josualdo CarlosFlores Alvarado, Julio César2017-11-29T00:39:31Z2017-11-29T00:39:31Z2017http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/8El presente trabajo de investigación se ha realizado en la “Asociación Vecinal de Los Girasoles de Valdivia”, ubicada en el distrito de Huanchaco de la provincia de Trujillo; el objetivo principal de este proyecto es diseñar un sistema de agua potable con abastecimiento de aguas subterráneas con la finalidad de abastecer con agua potable a toda la asociación vecinal. Con la participación y colaboración conjunta de las autoridades locales, regionales y nacionales; las empresas privadas; organizaciones internacionales (ONG) y de la población misma podremos lograr su ejecución. Este proyecto ayudara aminorar el alto índice de escasez de agua potable del Perú; contrarrestar la propagación del Dengue, Zika y Chikungunya; disminuir infecciones estomacales y diarreicas; mejorar el bienestar socioeconómico y ambiental en toda la zona afectada; por la cual nos hemos visto conveniente de darle bastante importancia a este problema. Para el desarrollo del diseño del proyecto nos basamos a la norma peruana de Obras de Saneamiento (OS) y del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). El proceso metodológico que se utilizó en la investigación, se realizó en base a una técnica de muestreo no probabilístico transversal por conveniencia, aplicando como técnica la observación y de instrumento la guía de observación; este proyecto tiene como método la estadística descriptiva cuantitativa - discreta. Los resultados del diseño, fueron elocuentes y razonables para llevar a cabo la ejecución este proyecto. Se concluyó en la realización del diseño del sistema de agua potable con un sistema por bombeo y la captación será la construcción de un pozo subterráneo excavado artesanal y finalmente extraer el agua para el consumo humano; los componentes de este sistema de agua potable son: una estación de bombeo, línea de impulsión, tanque de almacenamiento, línea de aducción y red de distribución. El costo total del proyecto será 811,109.56 de Nuevo Soles.This research work has been carried out in the "Neighborhood Association of Los Girasoles de Valdivia", located in the district of Huanchaco in the province of Trujillo; the main objective of this project is to design a drinking water system with groundwater supply for the purpose of supplying drinking water to the entire neighborhood association. With the joint participation and collaboration of local, regional and national authorities; Private enterprises; International organizations (NGOs) and the population itself we can achieve their implementation. This project will help to reduce Peru's high water scarcity; Counteract the spread of Dengue, Zika and Chikungunya; Decrease stomach and diarrheal infections; Improving socio-economic and environmental well-being throughout the affected area; For which we have found it convenient to attach sufficient importance to this problem. For the development of the design of the project we rely on the Peruvian standard of Sanitation Works (OS) and the National Building Regulations (RNE). The methodological process that was used in the research was done on the basis of a non-probabilistic cross-sectional sampling technique for convenience, using the observation technique and the observation guide as a technique; this project has quantitative - discrete descriptive statistics as its method. The results of the design were eloquent and reasonable to carry out the execution of this project. It was concluded in the realization of the design of the drinking water system with a system by pumping and the capture will be the construction of an underground well excavated artisan and finally extract the water for the human consumption; the components of this drinking water system are: a pumping station, pipeline, storage tank, adduction line and distribution network. The total cost of the project will be 811,109.56 Nuevo soles.Submitted by administrador repositorio (admin@uprit.edu.pe) on 2017-11-29T00:39:31Z No. of bitstreams: 1 Flores Alvarado Julio.pdf: 8041209 bytes, checksum: c69362eba8366e9426ee30c00c017a2c (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-29T00:39:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Flores Alvarado Julio.pdf: 8041209 bytes, checksum: c69362eba8366e9426ee30c00c017a2c (MD5) Previous issue date: 2017Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Privada de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TrujilloRepositorio institucional - UPRITreponame:UPRIT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Trujilloinstacron:UPRITAgua potableIngeniería Estructural y MunicipalDiseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Privada de Trujillo. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería CivilORIGINALFlores Alvarado Julio.pdfFlores Alvarado Julio.pdfapplication/pdf8041209http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/8/1/Flores%20Alvarado%20Julio.pdfc69362eba8366e9426ee30c00c017a2cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://190.119.202.62/bitstream/UPRIT/8/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UPRIT/8oai:190.119.200.62:UPRIT/82018-01-01 06:12:02.06Repositorio Institucional - UPRITadmin@uprit.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.390212 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).