Diseño de un sistema de agua potable en la asociación vecinal de Los Girasoles de Valdivia, distrito de Huanchaco - Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado en la “Asociación Vecinal de Los Girasoles de Valdivia”, ubicada en el distrito de Huanchaco de la provincia de Trujillo; el objetivo principal de este proyecto es diseñar un sistema de agua potable con abastecimiento de aguas subterráneas con la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alvarado, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/8
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/8
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Ingeniería Estructural y Municipal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado en la “Asociación Vecinal de Los Girasoles de Valdivia”, ubicada en el distrito de Huanchaco de la provincia de Trujillo; el objetivo principal de este proyecto es diseñar un sistema de agua potable con abastecimiento de aguas subterráneas con la finalidad de abastecer con agua potable a toda la asociación vecinal. Con la participación y colaboración conjunta de las autoridades locales, regionales y nacionales; las empresas privadas; organizaciones internacionales (ONG) y de la población misma podremos lograr su ejecución. Este proyecto ayudara aminorar el alto índice de escasez de agua potable del Perú; contrarrestar la propagación del Dengue, Zika y Chikungunya; disminuir infecciones estomacales y diarreicas; mejorar el bienestar socioeconómico y ambiental en toda la zona afectada; por la cual nos hemos visto conveniente de darle bastante importancia a este problema. Para el desarrollo del diseño del proyecto nos basamos a la norma peruana de Obras de Saneamiento (OS) y del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE). El proceso metodológico que se utilizó en la investigación, se realizó en base a una técnica de muestreo no probabilístico transversal por conveniencia, aplicando como técnica la observación y de instrumento la guía de observación; este proyecto tiene como método la estadística descriptiva cuantitativa - discreta. Los resultados del diseño, fueron elocuentes y razonables para llevar a cabo la ejecución este proyecto. Se concluyó en la realización del diseño del sistema de agua potable con un sistema por bombeo y la captación será la construcción de un pozo subterráneo excavado artesanal y finalmente extraer el agua para el consumo humano; los componentes de este sistema de agua potable son: una estación de bombeo, línea de impulsión, tanque de almacenamiento, línea de aducción y red de distribución. El costo total del proyecto será 811,109.56 de Nuevo Soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).