La indeterminación de la inmediatez en el delito de homicidio por emoción violenta en el sistema jurídico en Lambayeque

Descripción del Articulo

La doctrina penal señala que la emoción violenta es un hecho psíquico, un estado afectivo que transforma de modo momentáneo pero brusco el equilibrio de la estructura psicofísica del individuo. La existencia de la EMOCIÓN es el paso hacia la excusa, debido a que es considerada en sí misma por el Der...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Rodríguez, Dora Carola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certeza Jurídica
Actos Criminales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La doctrina penal señala que la emoción violenta es un hecho psíquico, un estado afectivo que transforma de modo momentáneo pero brusco el equilibrio de la estructura psicofísica del individuo. La existencia de la EMOCIÓN es el paso hacia la excusa, debido a que es considerada en sí misma por el Derecho como un estado en el cual el sujeto actúa con disminución del poder de los frenos inhibitorios de la voluntad. El paso de la exención a la atenuación de la pena del homicidio cometido por emoción violenta, respecto del homicidio simple implica por un lado el reconocimiento de la prohibición de matar, eliminación del derecho de matar, pero a su vez declara la licitud de la emoción. El principio cultural de “no matar” se ve disculpado con el argumento social de matar preso de intensa emoción y así mismo se juzga, toda vez que la ley es benigna ante las cabezas acaloradas y los corazones emocionados. Sin embargo para la configuración de la emoción violenta se requiere de la presencia de ciertos presupuestos como es el tiempo que sucede entre la provocación y el hecho, esto es que el delito tiene que cometerse en los precisos instantes en el que el sujeto se encuentra bajo el imperio de la emoción violenta esto es que la reacción del agente debe ser de manera inmediata.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).