Propuesta de un modelo de gestión activa de calidad en la Institución Educativa Nº 6076 República de Nicaragua, Villa El Salvador, Lima; periodo 2009 - 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contiene la propuesta de un Modelo de Gestión Educativa Estratégica para la institución educativa “República de Nicaragua" de la UGEL 01 del distrito de Villa El Salvador. En la IE Nº 6076 República de Nicaragua existe la carencia de una organización y plani...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5808 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Educativa Gestión Educativa Falta de liderazgo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación contiene la propuesta de un Modelo de Gestión Educativa Estratégica para la institución educativa “República de Nicaragua" de la UGEL 01 del distrito de Villa El Salvador. En la IE Nº 6076 República de Nicaragua existe la carencia de una organización y planificación, que permita una gestión educativa eficaz y eficiente, en condiciones adecuadas, la misma que se manifiesta: - Inexistencia de una gestión eficiente por parte del Director, que vincule a la I.E. con los organismos públicos y privados. - Escaso monitoreo de las labores académicas. - Exceso de confianza entre los docentes y la dirección - Deficiente capacitación y actualización de los docentes. - Conformismo de los docentes con temor al cambio. Entre otras actitudes que dificultan la prestación de un servicio educativo de calidad, conforme lo exigen los cambios sociales y económicos contemporáneos. Precisamente, con este propósito se realizó, en un primer momento un análisis en detalle sobre el tipo de gestión educativa desarrollado en la IE Nº 6076 República de Nicaragua, manifestándose que el director muestra una actitud pasiva en su gestión educativa institucional, trayendo consigo consecuencias que no permiten elevar su proceso de gestión. Por ello después del análisis y un estudio se está proponiendo un modelo de gestión basados en las teorías de Fielder y Robbins, de Sallenave, Leboyer y Manes que permita elevar el proceso de gestión en la institución educativa Nº 6076 República de Nicaragua del distrito de Villa El Salvador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).