Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007
Descripción del Articulo
La presente investigación, “Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución, redacción y lectura en los alumnos de la I.E. 'Pedro Pablo Atusparia' de Vicos – Carhuaz 2006-2007” surgió para intentar responder a la pregunta formulada b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6853 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades Comunicativas Competencias Comunicativas Interrelaciones Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UPRG_f2a170854cded7598b6faebd618e5be6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6853 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Campos Ugaz, Walter AntonioDextre Rodríguez, Jaime Teodorico2019-11-28T05:24:40Z2019-11-28T05:24:40Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6853La presente investigación, “Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución, redacción y lectura en los alumnos de la I.E. 'Pedro Pablo Atusparia' de Vicos – Carhuaz 2006-2007” surgió para intentar responder a la pregunta formulada bajo los siguientes términos ¿Cómo las técnicas de redacción periodística desarrollan las capacidades comunicativas fundamentales de elocución, redacción y lectura en alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos - Carhuaz 2006-2007? La inserción del PERIODISMO ESCOLAR como herramienta estratégica de trabajo del maestro nos ha permitido semanalmente tener la elaboración y redacción de noticias escolares y comunales de Vicos, presentados y publicados todos en un PERIÓDICO MURAL. Así, la presente investigación tiene definidos tres capítulos, en los que metodológicamente se plantean la propuesta problemática del objeto de estudio, la metodología de la investigación, el marco teórico y la presentación de los resultados de la investigación. El primer capítulo del trabajo está referido al análisis del objeto de estudio, lo que ha permitido esbozar la ubicación del objeto de estudio en la Comunidad Campesina de Vicos en el departamento de Ancash, la realidad problemática de la educación con que cuenta la I.E. “Pedro Pablo Atusparia”; completan este capítulo el planteamiento del problema de investigación, los objetivos de la investigación, las hipótesis de la investigación y la metodología de la investigación. El segundo capítulo corresponde propiamente al marco teórico, es importante porque ha permitido explicar el sustento teórico, el mismo que empieza con los antecedentesspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades ComunicativasCompetencias ComunicativasInterrelaciones Escolareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-2963 DEXTRE RODRIGUEZ.pdfBC-2963 DEXTRE RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf2265304http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6853/1/BC-2963%20DEXTRE%20RODRIGUEZ.pdf565d5d3421760fb4acedacebc04756d8MD51TEXTBC-2963 DEXTRE RODRIGUEZ.pdf.txtBC-2963 DEXTRE RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain187823http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6853/2/BC-2963%20DEXTRE%20RODRIGUEZ.pdf.txt65f190c509362c3ff52af304bb02027bMD5220.500.12893/6853oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68532021-08-03 06:21:01.571Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007 |
title |
Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007 |
spellingShingle |
Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007 Dextre Rodríguez, Jaime Teodorico Habilidades Comunicativas Competencias Comunicativas Interrelaciones Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007 |
title_full |
Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007 |
title_fullStr |
Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007 |
title_full_unstemmed |
Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007 |
title_sort |
Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución redacción y lectura en los alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos – Carhuaz 2006 – 2007 |
author |
Dextre Rodríguez, Jaime Teodorico |
author_facet |
Dextre Rodríguez, Jaime Teodorico |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Ugaz, Walter Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dextre Rodríguez, Jaime Teodorico |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Habilidades Comunicativas Competencias Comunicativas Interrelaciones Escolares |
topic |
Habilidades Comunicativas Competencias Comunicativas Interrelaciones Escolares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación, “Técnicas de redacción periodística para desarrollar capacidades comunicativas fundamentales de elocución, redacción y lectura en los alumnos de la I.E. 'Pedro Pablo Atusparia' de Vicos – Carhuaz 2006-2007” surgió para intentar responder a la pregunta formulada bajo los siguientes términos ¿Cómo las técnicas de redacción periodística desarrollan las capacidades comunicativas fundamentales de elocución, redacción y lectura en alumnos de la I.E. “Pedro Pablo Atusparia” de Vicos - Carhuaz 2006-2007? La inserción del PERIODISMO ESCOLAR como herramienta estratégica de trabajo del maestro nos ha permitido semanalmente tener la elaboración y redacción de noticias escolares y comunales de Vicos, presentados y publicados todos en un PERIÓDICO MURAL. Así, la presente investigación tiene definidos tres capítulos, en los que metodológicamente se plantean la propuesta problemática del objeto de estudio, la metodología de la investigación, el marco teórico y la presentación de los resultados de la investigación. El primer capítulo del trabajo está referido al análisis del objeto de estudio, lo que ha permitido esbozar la ubicación del objeto de estudio en la Comunidad Campesina de Vicos en el departamento de Ancash, la realidad problemática de la educación con que cuenta la I.E. “Pedro Pablo Atusparia”; completan este capítulo el planteamiento del problema de investigación, los objetivos de la investigación, las hipótesis de la investigación y la metodología de la investigación. El segundo capítulo corresponde propiamente al marco teórico, es importante porque ha permitido explicar el sustento teórico, el mismo que empieza con los antecedentes |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:24:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6853 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6853 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6853/1/BC-2963%20DEXTRE%20RODRIGUEZ.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6853/2/BC-2963%20DEXTRE%20RODRIGUEZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
565d5d3421760fb4acedacebc04756d8 65f190c509362c3ff52af304bb02027b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893663289638912 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).