Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación está motivada por el problema observado en las estudiantes del 5to grado “H” de educación secundaria de la I.E. Elvira García García - Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica, ya que presentaban dificultad al relacionar la información nueva con un concepto rele...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación Neurolingüística Aprendizajes significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UPRG_f21bb8012a0b35d5e772fbe8437b08a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7187 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016 |
| title |
Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016 |
| spellingShingle |
Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016 Castro Tiznado, María Evelin Programación Neurolingüística Aprendizajes significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016 |
| title_full |
Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016 |
| title_fullStr |
Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016 |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016 |
| title_sort |
Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016 |
| author |
Castro Tiznado, María Evelin |
| author_facet |
Castro Tiznado, María Evelin Puicón Lluén, María Juana |
| author_role |
author |
| author2 |
Puicón Lluén, María Juana |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alfaro Barrantes, Miguel Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Tiznado, María Evelin Puicón Lluén, María Juana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programación Neurolingüística Aprendizajes significativo |
| topic |
Programación Neurolingüística Aprendizajes significativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación está motivada por el problema observado en las estudiantes del 5to grado “H” de educación secundaria de la I.E. Elvira García García - Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica, ya que presentaban dificultad al relacionar la información nueva con un concepto relevante ya existente en su estructura cognitiva, no relacionaban de forma sustantiva si no arbitraria, no atribuían la posibilidad de uso (utilidad) al nuevo contenido aprendido, desconocían sobre estrategias de aprendizaje, siendo este memorístico y repetitivo. Evidenciándose como consecuencia bajas calificaciones, desinterés, apatía, actitudes pasivas; es decir, imposibilitando el logro de aprendizajes significativos. Para contrarrestar la problemática presentada tuvimos como objetivo general: Demostrar que la aplicación de un Programa de estrategias de aprendizaje logrará aprendizajes significativos en las estudiantes del 5to grado “H” del nivel secundario de la I.E. Elvira García García – Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica. Para ello se realizó un diagnóstico del nivel de aprendizaje significativo en las estudiantes del quinto grado “H” del nivel secundario de la I.E. Elvira García García – Chiclayo, en el área de Formación ciudadana y cívica a través de un pre test. Posteriormente se diseñó y Aplicó un Programa de estrategias de aprendizaje basados en la programación neurolingüística para mejorar el aprendizaje significativo de las estudiantes. Evaluamos y Comprobamos los resultados obtenidos tanto del pre y post test sobre el mejoramiento de estrategias de aprendizaje. Razón por la cual se propuso esta investigación de tipo Socio Crítica – Propositiva, conjugando aspectos tanto cualitativos como cuantitativos. El propósito de este estudio fue lograr el aprendizaje significativo a través de la aplicación de estrategias de aprendizaje, para lo cual se planteó la siguiente hipótesis: Si se aplican estrategias de aprendizaje basadas en la PNL entonces se logrará aprendizajes significativos en el área de Formación Ciudadana. Posteriormente, se diseñó y aplicó el programa didáctico, cuya importancia radicó en el direccionamiento del aprendizaje de las estudiantes a través de estrategias basadas en la teoría de la PNL de Blander y Grinder, el punto de partida fue identificar su ritmo y estilos de aprendizaje, la esencia de estas estrategias se dio primordialmente en el área socioemocional, expresadas en el calibraje, el rapport, la fisiología de la excelencia, el anclaje y la sincronización. Después de ejecutar el programa, se aplicó el post test, obteniéndose resultados muy significativos de acuerdo a su ritmo y estilos de aprendizaje en todas las dimensiones: Experiencias previas, nuevos conocimientos, relación entre nuevos y antiguos conocimientos (57.1%, 71.4%, 100%, respectivamente). La dimensión más desarrollada fue la relación entre nuevos y antiguos conocimientos con un porcentaje de 100 %, lo que demuestra que las estudiantes aprendieron a relacionar su estructura cognitiva previa con la nueva información. De los resultados obtenidos se puede concluir que: -Al aplicar el programa de estrategias de aprendizaje basadas en la PNL, en las estudiantes del 5to grado “H” de educación secundaria de la I.E. Elvira García García - Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica, se demostró que existe una relación directa entre estrategias de aprendizaje basada en la PNL y el aprendizaje significativo. -Al aplicar el pre – test teniendo en cuenta las tres dimensiones del aprendizaje significativo: experiencias previas, nuevos conocimientos, relación entre nuevos y antiguos conocimientos; se observó que la dimensión menos desarrollada fue la relación entre nuevos y antiguos conocimientos, lo que demuestra la falta de significatividad entre las dos variables: aprendizaje significativo y estrategias de aprendizaje, - Al aplicar el pos –test, los resultados de las dimensiones del aprendizaje significativo: experiencias previas, nuevos conocimientos, relación entre nuevos y antiguos conocimientos, se observó que la dimensión más desarrollada por las estudiantes fue, la relación entre nuevos y antiguos conocimientos, lo que demuestra que las estudiantes aprendieron a relacionar su estructura cognitiva previa con la nueva información como lo mencionamos anteriormente. -A través de los resultados obtenidos de la aplicación de las pruebas, teniendo en cuenta la estadística descriptiva e inferencial, se confirmó nuestra hipótesis planteada en la investigación que “La aplicación de un programa de estrategias basadas en la programación neurolingüística si influye significativamente en el desarrollo del aprendizaje significativo de los estudiantes 5to grado “H” de educación secundaria de la I.E. Elvira Gacía García - Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica. -Al comparar el aprendizaje significativo de las estudiantes antes y después de la aplicación del programa de estrategias de aprendizaje se determinó que este mejoró significativamente |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7187 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7187 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7187/1/BC-1466%20CASTRO%20TIZNADO-PUICON%20LLUEN.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7187/2/BC-1466%20CASTRO%20TIZNADO-PUICON%20LLUEN.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
15eb1cb13fbfedd8aae9b8d1479a0b95 03bb03985e03e48c6fcad463bacff18c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893685091631104 |
| spelling |
Alfaro Barrantes, Miguel HugoCastro Tiznado, María EvelinPuicón Lluén, María Juana2019-11-28T05:32:09Z2019-11-28T05:32:09Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/7187La presente investigación está motivada por el problema observado en las estudiantes del 5to grado “H” de educación secundaria de la I.E. Elvira García García - Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica, ya que presentaban dificultad al relacionar la información nueva con un concepto relevante ya existente en su estructura cognitiva, no relacionaban de forma sustantiva si no arbitraria, no atribuían la posibilidad de uso (utilidad) al nuevo contenido aprendido, desconocían sobre estrategias de aprendizaje, siendo este memorístico y repetitivo. Evidenciándose como consecuencia bajas calificaciones, desinterés, apatía, actitudes pasivas; es decir, imposibilitando el logro de aprendizajes significativos. Para contrarrestar la problemática presentada tuvimos como objetivo general: Demostrar que la aplicación de un Programa de estrategias de aprendizaje logrará aprendizajes significativos en las estudiantes del 5to grado “H” del nivel secundario de la I.E. Elvira García García – Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica. Para ello se realizó un diagnóstico del nivel de aprendizaje significativo en las estudiantes del quinto grado “H” del nivel secundario de la I.E. Elvira García García – Chiclayo, en el área de Formación ciudadana y cívica a través de un pre test. Posteriormente se diseñó y Aplicó un Programa de estrategias de aprendizaje basados en la programación neurolingüística para mejorar el aprendizaje significativo de las estudiantes. Evaluamos y Comprobamos los resultados obtenidos tanto del pre y post test sobre el mejoramiento de estrategias de aprendizaje. Razón por la cual se propuso esta investigación de tipo Socio Crítica – Propositiva, conjugando aspectos tanto cualitativos como cuantitativos. El propósito de este estudio fue lograr el aprendizaje significativo a través de la aplicación de estrategias de aprendizaje, para lo cual se planteó la siguiente hipótesis: Si se aplican estrategias de aprendizaje basadas en la PNL entonces se logrará aprendizajes significativos en el área de Formación Ciudadana. Posteriormente, se diseñó y aplicó el programa didáctico, cuya importancia radicó en el direccionamiento del aprendizaje de las estudiantes a través de estrategias basadas en la teoría de la PNL de Blander y Grinder, el punto de partida fue identificar su ritmo y estilos de aprendizaje, la esencia de estas estrategias se dio primordialmente en el área socioemocional, expresadas en el calibraje, el rapport, la fisiología de la excelencia, el anclaje y la sincronización. Después de ejecutar el programa, se aplicó el post test, obteniéndose resultados muy significativos de acuerdo a su ritmo y estilos de aprendizaje en todas las dimensiones: Experiencias previas, nuevos conocimientos, relación entre nuevos y antiguos conocimientos (57.1%, 71.4%, 100%, respectivamente). La dimensión más desarrollada fue la relación entre nuevos y antiguos conocimientos con un porcentaje de 100 %, lo que demuestra que las estudiantes aprendieron a relacionar su estructura cognitiva previa con la nueva información. De los resultados obtenidos se puede concluir que: -Al aplicar el programa de estrategias de aprendizaje basadas en la PNL, en las estudiantes del 5to grado “H” de educación secundaria de la I.E. Elvira García García - Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica, se demostró que existe una relación directa entre estrategias de aprendizaje basada en la PNL y el aprendizaje significativo. -Al aplicar el pre – test teniendo en cuenta las tres dimensiones del aprendizaje significativo: experiencias previas, nuevos conocimientos, relación entre nuevos y antiguos conocimientos; se observó que la dimensión menos desarrollada fue la relación entre nuevos y antiguos conocimientos, lo que demuestra la falta de significatividad entre las dos variables: aprendizaje significativo y estrategias de aprendizaje, - Al aplicar el pos –test, los resultados de las dimensiones del aprendizaje significativo: experiencias previas, nuevos conocimientos, relación entre nuevos y antiguos conocimientos, se observó que la dimensión más desarrollada por las estudiantes fue, la relación entre nuevos y antiguos conocimientos, lo que demuestra que las estudiantes aprendieron a relacionar su estructura cognitiva previa con la nueva información como lo mencionamos anteriormente. -A través de los resultados obtenidos de la aplicación de las pruebas, teniendo en cuenta la estadística descriptiva e inferencial, se confirmó nuestra hipótesis planteada en la investigación que “La aplicación de un programa de estrategias basadas en la programación neurolingüística si influye significativamente en el desarrollo del aprendizaje significativo de los estudiantes 5to grado “H” de educación secundaria de la I.E. Elvira Gacía García - Chiclayo, en el área de Formación Ciudadana y Cívica. -Al comparar el aprendizaje significativo de las estudiantes antes y después de la aplicación del programa de estrategias de aprendizaje se determinó que este mejoró significativamentespaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Programación NeurolingüísticaAprendizajes significativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de Aprendizaje para Lograr Aprendizajes Significativo en Estudiantes de Quinto Grado “H” Institución Educativa Elvira Garcia-Chiclayo, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1466 CASTRO TIZNADO-PUICON LLUEN.pdfBC-1466 CASTRO TIZNADO-PUICON LLUEN.pdfapplication/pdf3386986http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7187/1/BC-1466%20CASTRO%20TIZNADO-PUICON%20LLUEN.pdf15eb1cb13fbfedd8aae9b8d1479a0b95MD51TEXTBC-1466 CASTRO TIZNADO-PUICON LLUEN.pdf.txtBC-1466 CASTRO TIZNADO-PUICON LLUEN.pdf.txtExtracted texttext/plain211784http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7187/2/BC-1466%20CASTRO%20TIZNADO-PUICON%20LLUEN.pdf.txt03bb03985e03e48c6fcad463bacff18cMD5220.500.12893/7187oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71872021-08-03 06:21:04.797Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| score |
13.920128 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).