Exportación Completada — 

Características de las deformidades estructurales del pie, atribuidas al pie diabético, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo, Agosto – Diciembre 2017.

Descripción del Articulo

TÍTULO: “Características de las deformidades estructurales del pie, atribuidas al pie diabético, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo, Agosto – Diciembre 2017” OBJETIVO: Identificar las características de las deformidades estructurales del pie atribuidas al pie diabético, en pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fallaque Ruiz, Yordhanno Xavier, Fernández Vásquez, Giancarlo Enmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deformidades del Pie
Pie Diabético
Hallux Valgus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:TÍTULO: “Características de las deformidades estructurales del pie, atribuidas al pie diabético, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo-Chiclayo, Agosto – Diciembre 2017” OBJETIVO: Identificar las características de las deformidades estructurales del pie atribuidas al pie diabético, en pacientes atendidos en la Consulta Externa de Endocrinología del Hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo”, durante el periodo Agosto - diciembre 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, transversal. Muestra: tipo censal a todos los pacientes que acudieron a consulta externa de Endocrinología durante el período de estudio. Se examinaron 33 pacientes (18 hombres y 15 mujeres). La recolección de datos se realizó mediante la entrevista, la evaluación clínica de los pies y la plantigrafía, RESULTADOS: La prevalencia de las deformaciones estructurales, en pacientes con pie diabético, fue 97%. La mayoría presentaban más de una deformidad. Las deformidades estructurales del pie fueron dedos en garra 87,9%, hallux valgus 48,5%, pie cavo 30,3%, dedos en martillo 27,3%, metatarsianos prominentes 24,2%, pie plano 15,2%, y hallux rígidus 6,1%. Mientras características clínicas del pie incluyen hiperqueratosis 84,6%, onicomicosis 21%, talalgia 21,2%. CONCLUSIONES: Las características de las deformidades estructurales del pie, fueron dedos en garra y hallux valgus como las alteraciones estructurales más frecuentes, entre las características clínicas, las más frecuentes fueron hiperqueratosis y onicomicosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).