Complicaciones más frecuentes de neumonía adquirida en la comunidad en pacientes pediátricos del Hospital Regional Lambayeque 2015 -2020
Descripción del Articulo
Las infecciones respiratorias son frecuentes en la edad pediátrica. Siendo la neumonía la principal causa de muerte en menores de 5 años y la causa del 16% de las muertes neonatales. La introducción de la vacuna produjo disminución de la incidencia de las neumonías adquiridas en la comunidad. A pesa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones respiratorias Edad pediátrica Neumonía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | Las infecciones respiratorias son frecuentes en la edad pediátrica. Siendo la neumonía la principal causa de muerte en menores de 5 años y la causa del 16% de las muertes neonatales. La introducción de la vacuna produjo disminución de la incidencia de las neumonías adquiridas en la comunidad. A pesar de esto, la letalidad se mantuvo en 1%. Las complicaciones de la Neumonía Adquirida en la Comunidad son de difícil manejo y suponen un aumento sustancial de la mortalidad en niños. Por eso es importante establecer las características, factores relacionados y epidemiología de pacientes pediátricos con neumonía adquirida en la comunidad complicada. El objetivo del estudio consiste en determinar las complicaciones más frecuentes de NAC en pacientes pediátricos de 2 meses a 14 años 11 meses 29 días, en hospitalización del HRL, entre 2015 a 2020. Se estudiarán variables como edad, genero estado vacunal estado nutricional, patología pre existente, neumonía grave. Se trata de un estudio descriptivo transversal retrospectivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).