Calibración de esfigmomanómetros en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación consistió en un diagnostico metrológico a esfigmomanómetros pertenecientes a los diversos servicios del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, utilizando un esfigmomanómetro de columna de mercurio, calibrado por el Instituto Nacional de Calibración (INACAL) como patrón. Ade...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5072 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnostico metrológico Equipos de medición Desempeño metrológico Error de histéresis |
| Sumario: | Este trabajo de investigación consistió en un diagnostico metrológico a esfigmomanómetros pertenecientes a los diversos servicios del hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, utilizando un esfigmomanómetro de columna de mercurio, calibrado por el Instituto Nacional de Calibración (INACAL) como patrón. Además del estado de calibración, se determina el error de histéresis. Se determinó en la muestra analizada, que el 75% de los esfigmomanómetros sobrepasan el límite de error de medición permitido, por lo cual se concluye que están descalibrados. Igualmente se encontró que el 100% de la muestra presenta error de calibración tipo desplazamiento de cero. La población constituye los 500 esfigmomanómetros en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo dando una muestra de 20 esfigmomanómetros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).