La estructura de formalización en Cofopri y la seguridad jurídica de la propiedad otorgada por la Sunarp.
Descripción del Articulo
La formalización de la propiedad inmueble se ha creado con la finalidad de regularizarla, ello ante la problemática que surge en función del acceso a la misma, siendo así resulta necesaria la observación de la realidad que atraviesan los propietarios informales a causa del desconocimiento o falta de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la Propiedad Derechos Reales Seguridad Jurídica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La formalización de la propiedad inmueble se ha creado con la finalidad de regularizarla, ello ante la problemática que surge en función del acceso a la misma, siendo así resulta necesaria la observación de la realidad que atraviesan los propietarios informales a causa del desconocimiento o falta de información vinculada a la forma de adquirir la propiedad, ante ello surge un cuestionamiento referido a la actividad que realiza una entidad destinada a esa labor, la formalización, COFOPRI, ha experimentado problemas relacionados con esta actividad respecto de la propiedad, sin duda alguna se hace necesaria la verificación de los cambios generados a fin de procurar su solución y luego respecto de la efectividad de los mismos contrastada con el derecho de propiedad y su garantía de seguridad jurídica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).