Obesidad como factor de riesgo a infección de herida operatoria en Cirugia abdominal del Hospital II Luis Heysen Inchaustegui, Chiclayo - 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar si la obesidad constituye un factor de riesgo a infección de herida operatoria. El estudio fue retrospectivo, analítico, de cohortes, y se realizo en el Servicio de Cirugía General del Hospital Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo durante el año 2016 constituido por dos grupos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Julca, Juan Pablo, Salazar Saalazar, Eduardo Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Cirugía abdominal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar si la obesidad constituye un factor de riesgo a infección de herida operatoria. El estudio fue retrospectivo, analítico, de cohortes, y se realizo en el Servicio de Cirugía General del Hospital Luis Heysen Incháustegui de Chiclayo durante el año 2016 constituido por dos grupos de pacientes: 53 con obesidad y 53 sin obesidad, determinados por IMC. Se determinó el Chi cuadrado y el OR con un valor de p<0.05 como significativo. Resultados: La frecuencia de infección de herida operatoria en los pacientes post-operados de cirugía abdominal con obesidad fue de 32.1%. La frecuencia de infección de herida operatoria en obesos es 3 veces que los no obesos. Equivalente a un OR: 0.27 IC 95%: 0.097 – 0.755. Existe asociación significativa (p<0.05) entre los pacientes con obesidad y con infección de herida operatoria. Predominaron el grupo etario de 26 a 50 años y de sexo femenino. La colelitiasis y apendicitis aguda son las patologías quirúrgica que están asociadas altamente significativo al desarrollo de Infección de Herida Operatoria. Conclusión: la obesidad constituye un factor de riesgo para desarrollar IHO (Infección de herida operatoria) en la población estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).