Características del epitelio intestinal y conteo de Escherichia coli en el ciego de pollos de carne de 21 días de edad que reciben orégano en la dieta
Descripción del Articulo
Los productos naturales de acción fitobiótica están siendo estudiados para determinar su potencialidad como alternativas al empleo de APC, entre tales se encuentra el orégano (Origanum vulgare) que es poseedor de sustancias como el carvacrol que pueden controlar bacterias intestinales de tipo patóge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición Aviar Producción Avícola |
Sumario: | Los productos naturales de acción fitobiótica están siendo estudiados para determinar su potencialidad como alternativas al empleo de APC, entre tales se encuentra el orégano (Origanum vulgare) que es poseedor de sustancias como el carvacrol que pueden controlar bacterias intestinales de tipo patógeno, además de poseer otras propiedades beneficiosas para la producción de los animales de interés zootécnico. En el presente ensayo se empleó muestras duodenales y de contenido cecal de pollos de 21 días de edad sometidos a los siguientes tratamientos: T1, testigo positivo (APC); T2, testigo negativo; T3, 0.05% de orégano; T4, 0.10% de orégano en el alimento. Se evaluó el efecto sobre la longitud de las vellosidades intestinales, la profundidad de las criptas de Lieberkühn, la relación longitud: profundidad y el conteo de E. coli. Los resultados mostraron que la presencia de orégano propició mayor longitud, menor profundidad y relación longitud: profundidad, así como una tendencia a menor conteo de E. coli; lo que se asoció con mejor conversión alimenticia. Es recomendable su empleo y continuar la investigación con pollos de mayor edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).