Efecto inhibitorio in vitro de la miel de abeja sobre Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de heridas superficiales

Descripción del Articulo

Los objetivos de la investigación fueron: Identificar Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de heridas superficiales y determinar el efecto inhibitorio in vitro de la miel sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de heridas superficiales. Se utilizó miel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vélez Llontop, Lucy del Milagro, Zambrano Calderón, Jorhinio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina Natural
Medicina Alterna
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Los objetivos de la investigación fueron: Identificar Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de heridas superficiales y determinar el efecto inhibitorio in vitro de la miel sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de heridas superficiales. Se utilizó miel de abeja del árbol de zapote, miel de abeja del árbol de algarrobo y miel multifloral, procedentes del Distrito de Motupe Departamento Lambayeque. En la identificación bacteriana se siguió la metodología del Manual de Procedimientos Bacteriológicos en Infecciones Intrahospitalarias - Instituto Nacional de Salud –Serie de Normas Técnicas N°28 y para la determinación del efecto inhibitorio in vitro de la miel de abeja se aplicó Método modificado de difusión de Kirby Bauer. Se identificó Staphylococcus aureus y Escherichia coli en el 27.27% y 13.64% de heridas superficiales respectivamente. La miel de abeja de algarrobo y de zapote y la miel de abeja multifloral a concentraciones de 50% y 100% tienen efecto inhibitorio in vitro sobre Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de heridas superficiales, siendo el efecto dependiente del tipo de miel y de la cepa probada y directamente proporcional a la concentración. El efecto inhibitorio in vitro de la miel de algarrobo y de la miel de zapote es significativamente mayor que el de la miel multifloral; así mismo es mayor frente a Staphylococcus aureus que frente a Escherichia coli aisladas de heridas superficiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).