Efecto inhibitorio in vitro del extracto natural de Rubus glaucus “mora andina” sobre Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de mastitis bovina.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fué determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto natural del fruto de Rubus glaucus “mora andina” sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de mastitis bovina. Se utilizaron frutos de mora andina, de los que se extrajo el extr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5504 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5504 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de leche Mastitis subclínica Medicina alternativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fué determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto natural del fruto de Rubus glaucus “mora andina” sobre el crecimiento de Staphylococcus aureus y Escherichia coli aisladas de mastitis bovina. Se utilizaron frutos de mora andina, de los que se extrajo el extracto de mora al 100% y se prepararon concentraciones al 60% y 80%. La muestra estuvo constituida por 18 unidades, resultado de la interacción de 2 especies bacterianas (Staphylococcus aureus y Escherichia coli), 3 cepas de cada una y concentraciones del 60%, 80% y 100% del extracto de Rubus glaucus con tres repeticiones se hizo un total de 54 unidades experimentales y se aplicó el diseño experimental de estímulo creciente. El efecto inhibitorio se determinó usando el método modificado de difusión Kirby Bauer (Kinsbruy, Warner, & Seagel, 1991). El extracto natural de Rubus glaucus “mora andina” a concentraciones de 60%, 80% y 100% produjeron promedios de halos de inhibición de 9.669 mm, 11.223 mm y 13,556 mm respectivamente sobre cepas de Staphylococcus aureus y de 9.223, 10.556 mm y 12.67 mm respectivamente sobre las cepas de Escherichia coli. Estadísticamente dicho efecto es directamente proporcional a las concentraciones del extracto y dependiente de las cepas empleadas en la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).