Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.

Descripción del Articulo

La presente investigación propuesta de un programa cognitiva conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar, surge por la necesidad de conocer los niveles de autoestima de las 200 mujeres víctimas de violencia familiar del asentamiento humano en el distrito de Chongoyape, cuya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mera Vallejos, Sandra Eliana, Ríos Vílchez, Luz Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baja autoestima
Maltrato de la mujer
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UPRG_e430e3379b25339a1131b09dced8d706
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7025
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Tello Flores, Raquel YovanaMera Vallejos, Sandra ElianaRíos Vílchez, Luz Angélica2019-11-28T05:24:57Z2019-11-28T05:24:57Z2018-11https://hdl.handle.net/20.500.12893/7025La presente investigación propuesta de un programa cognitiva conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar, surge por la necesidad de conocer los niveles de autoestima de las 200 mujeres víctimas de violencia familiar del asentamiento humano en el distrito de Chongoyape, cuyas edades oscilarán entre 20 y 50 años. El estudio es de tipo descriptivo propositivo, la muestra se extrajo de la población estará constituida por 200 mujeres víctimas de violencia familiar, las cuales fueron evaluados con la Escala de Autoestima de Stanley Coopersmith que evalúan tres escalas (sí mismo, social y hogar) y los intervalos para cada categoría de autoestima constan de niveles alto, medio y bajo. Los resultados determinan que las mujeres víctimas de violencia familiar presentan niveles medios y bajos en autoestima general. Con respecto a las áreas SÍ MISMO y SOCIAL presentan niveles bajos y medios. Mientras que en el área HOGAR poseen niveles medios seguido de niveles bajos. De acuerdo a los resultados obtenidos se justifica la elaboración de la propuesta del programa cognitivo conductual para mejorar significativamente la autoestima.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Baja autoestimaMaltrato de la mujerViolencia de parejahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Psicología con mención en Psicología ClínicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoPsicología con mención en Psicología Clínicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro313089TEXTBC-TES-TMP-970 MERA VALLEJOS-RIOS VILCHEZ.pdf.txtBC-TES-TMP-970 MERA VALLEJOS-RIOS VILCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain133611http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7025/2/BC-TES-TMP-970%20MERA%20VALLEJOS-RIOS%20VILCHEZ.pdf.txt06e64db0eddf10b3c5b90141e5324d35MD52ORIGINALBC-TES-TMP-970 MERA VALLEJOS-RIOS VILCHEZ.pdfBC-TES-TMP-970 MERA VALLEJOS-RIOS VILCHEZ.pdfapplication/pdf747199http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7025/1/BC-TES-TMP-970%20MERA%20VALLEJOS-RIOS%20VILCHEZ.pdfc131911e5f5227e8b78477d21f8d7162MD5120.500.12893/7025oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70252021-08-03 06:30:55.508Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.
title Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.
spellingShingle Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.
Mera Vallejos, Sandra Eliana
Baja autoestima
Maltrato de la mujer
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.
title_full Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.
title_fullStr Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.
title_full_unstemmed Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.
title_sort Propuesta de un programa cognitivo conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar.
author Mera Vallejos, Sandra Eliana
author_facet Mera Vallejos, Sandra Eliana
Ríos Vílchez, Luz Angélica
author_role author
author2 Ríos Vílchez, Luz Angélica
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Flores, Raquel Yovana
dc.contributor.author.fl_str_mv Mera Vallejos, Sandra Eliana
Ríos Vílchez, Luz Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Baja autoestima
Maltrato de la mujer
Violencia de pareja
topic Baja autoestima
Maltrato de la mujer
Violencia de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación propuesta de un programa cognitiva conductual en la autoestima en mujeres víctimas de violencia familiar, surge por la necesidad de conocer los niveles de autoestima de las 200 mujeres víctimas de violencia familiar del asentamiento humano en el distrito de Chongoyape, cuyas edades oscilarán entre 20 y 50 años. El estudio es de tipo descriptivo propositivo, la muestra se extrajo de la población estará constituida por 200 mujeres víctimas de violencia familiar, las cuales fueron evaluados con la Escala de Autoestima de Stanley Coopersmith que evalúan tres escalas (sí mismo, social y hogar) y los intervalos para cada categoría de autoestima constan de niveles alto, medio y bajo. Los resultados determinan que las mujeres víctimas de violencia familiar presentan niveles medios y bajos en autoestima general. Con respecto a las áreas SÍ MISMO y SOCIAL presentan niveles bajos y medios. Mientras que en el área HOGAR poseen niveles medios seguido de niveles bajos. De acuerdo a los resultados obtenidos se justifica la elaboración de la propuesta del programa cognitivo conductual para mejorar significativamente la autoestima.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7025
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7025
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7025/2/BC-TES-TMP-970%20MERA%20VALLEJOS-RIOS%20VILCHEZ.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7025/1/BC-TES-TMP-970%20MERA%20VALLEJOS-RIOS%20VILCHEZ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 06e64db0eddf10b3c5b90141e5324d35
c131911e5f5227e8b78477d21f8d7162
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893679783739392
score 13.800253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).