Prevalencia de Tuberculosis por Mycobacterium tuberculosis en pacientes no tratados en el Centro de Salud José Leonardo Ortiz, Chiclayo. Junio - diciembre 2019

Descripción del Articulo

La tuberculosis es una enfermedad que constituye uno de los problemas más importantes debido principalmente a su forma de transmisión del agente etiológico para infectar a personas susceptibles (Carranza et al., 2018). La presente investigación tuvo como objetivos específicos, identificar las caract...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Gamarra, Jaime Walter, Eneque Gonzales, Wilder Elinzon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacientes sintomáticos respiratorios
Tuberculosis
Enfermedad endémica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La tuberculosis es una enfermedad que constituye uno de los problemas más importantes debido principalmente a su forma de transmisión del agente etiológico para infectar a personas susceptibles (Carranza et al., 2018). La presente investigación tuvo como objetivos específicos, identificar las características clínicas, definir las características sociodemográficas y describir las características epidemiológicas de los pacientes con tuberculosis por Mycobacterium tuberculosis no tratados en el Centro de salud José Leonardo Ortiz, Junio a Diciembre 2019, en una población constituida por 417 pacientes sintomáticos respiratorios, la investigación se ejecutó en dos fases, la primera fase se realizó la técnica de Ziehl Neelsen y la segunda fase se trabajó con sus datos clínicos, sociodemográficos, epidemiológicos ,Para la cual se realizó un estudio descriptivo, transversal, no experimental, documental. Los resultados revelaron la prevalencia de TBC fue 2,9 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).