Intervención de enfermería en la estrategia de tuberculosis del Hospital I Essalud - Tumbes, 2015 - 2017
Descripción del Articulo
El presente informe de Experiencia Laboral titulado "INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ESTRATEGIA DE TUBERCULOSIS DEL HOSPITAL I ESSALUD-TUMBES. 2015 — 2017" tiene como finalidad presentar el trabajo de Enfermería, basado en las experiencias adquiridas durante mis 10 años de trayectoria com...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis. Sintomáticos Respiratorios |
Sumario: | El presente informe de Experiencia Laboral titulado "INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ESTRATEGIA DE TUBERCULOSIS DEL HOSPITAL I ESSALUD-TUMBES. 2015 — 2017" tiene como finalidad presentar el trabajo de Enfermería, basado en las experiencias adquiridas durante mis 10 años de trayectoria como Enfermera asistencial en el campo de la Salud Pública. En la primera parte del Informe presento el conjunto de actividades que desarrollo en la Estrategia de Tuberculosis del Hospital I Essalud Tumbes "Carlos.A Cortez Jiménez "así como la descripción de la situación Problemática, justificación y mi experiencia relacionada con la Estrategia de Tuberculosis. En la segunda parte se explica los antecedentes de la Tuberculosis en la región Tumbes específicamente en el Hospital I Essalud Tumbes. En la tercera parte comparto las experiencias en el trabajo con la familia, comunidad y nivel de instituciones en relación con la captación de Sintomáticos Respiratorios, actividad inherente del Programa de Tuberculosis. Finalmente presento los resultados de mis actividades como parte de una labor interdisciplinaria con el objetivo de mejorar la calidad y calidez de atención del usuario asiduo a la estrategia de Tuberculosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).