Evaluación del nuevo Plan Curricular en la formación profesional del Lic. en Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente estudio comprendió la evaluación del nuevo plan curricular en la formación Profesional del Lic. en Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo-Lambayeque, 2019,cuya población constituida por 115 personas abarca a 87 estudiantes matr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación profesional Educación superior Teoría curricular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio comprendió la evaluación del nuevo plan curricular en la formación Profesional del Lic. en Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo-Lambayeque, 2019,cuya población constituida por 115 personas abarca a 87 estudiantes matriculados en el Semestre Académico 2019-I, desde el Primer al Décimo ciclos y 28 docentes de la Escuela Profesional de Física de la cual se tomó la muestra, representada por 27 y distribuida así : 15 discentes del Noveno y Décimo Ciclos y 12 docentes de la mencionada Escuela Profesional. Los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario y guía de análisis (nuevo plan curricular ya aludido) asimismo se consideró la técnica alfa de Cronbach, a fin de medir la fiabilidad y para la validez se solicitó el juicio de expertos en dicha temática. De los cuadros 1, 2, 3 y 4 se obtuvo datos significativos previstos, los cuales presentan además ítems que no responden al encargo social ni a las teorías curriculares, que han sido desenvueltas atendiendo solo el contenido de las mismas y, por otra parte, quedó evidenciada la despreocupación de la mayoría de profesores en Física con respecto a la promoción y desarrollo científico-tecnológico del país y la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).