Evaluación y rediseño de la infraestructura de riego del sector El Ingenio, Distrito de Buenos Aires, Provincia Morropón - Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad Evaluar y rediseñar la infraestructura de riego del sector El Ingenio, Distrito de Buenos Aires, Provincia Morropón – Piura y para ello se ha seguido distintas pautas y métodos para determinar el diagnostico, realizar estudios básicos como topografía, mecáni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lobato Acuña, William Robin, Segura Rivera, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo hidráulico
Canal de conducción
Sistema de riego
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como finalidad Evaluar y rediseñar la infraestructura de riego del sector El Ingenio, Distrito de Buenos Aires, Provincia Morropón – Piura y para ello se ha seguido distintas pautas y métodos para determinar el diagnostico, realizar estudios básicos como topografía, mecánica de suelos, hidrología, etc. Todo esto ha servido para desarrollar la ingeniería del proyecto como los cálculos hidráulicos, estructurales y presupuesto del proyecto. Los resultados que se han obtenido son los siguientes: El Proyecto consiste en el revestimiento de 3442.97 m de canal de conducción y la construcción de 45 obras de arte necesarias para el correcto funcionamiento del sistema de riego. Cabe indicar que la longitud total del canal es 5,642.97 m. de los cuales 2,200m se encuentran en buen estado al igual que la bocatoma. Actualmente existen 3 partidores en toda la longitud del canal: La Pilca, El Tamarindo y El Guayabo y debido a su estado se ha considerado demolerlos y construirlos nuevamente. El inicio del canal se encuentra en las coordenadas (Datum WGS 84) inicio: 9423156.5158(N), 616644.3382(E) con una cota 142 m.s.n.m. y las coordenadas del punto final tiene las coordenadas 9420320.753(N), 615416.621(E) con una cota de 133.593 m.s.n.m. Con respecto a la pendiente de la rasante del canal, esta varía entre los valores de 0.1 % y 0.4% a lo largo de los 3.443 km de canal. Los suelos encontrados en la zona del proyecto están clasificados según el sistema SUCS como. GC, gravas arcillosas, SC, arenas arcillosas, ML, limos y arenas muy finas o arcilla de baja plasticidad y SM, arenas limosas, mezcla de arena y limo. La sección hidráulica del canal es rectangular con medidas de1.20m x 1.20m. En las progresivas 0+463.94 – 0+500.68 se ha considerado colocar una rápida debido a la fuerte pendiente en ese tramo. En lo que respecta a las características del flujo, este es del tipo subcrítico a lo largo del recorrido de todo el canal. El caudal de diseño es de 2 m3/s. El presupuesto total del proyecto asciende a la suma de S/.5’871,438.72 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).