Importancia de las Habilidades Sociales en el Aprendizaje del Área Personal Social en Estudiantes de 4 años de a Institución Educativa Inicial N° 100 “Victor Raul Haya De La Torre”- Callao.

Descripción del Articulo

La propuesta pedagógica del presente trabajo de investigación busca aplicar estrategias y técnicas diversas que permitan desarrollar las habilidades sociales de los estudiantes del nivel 04 años de edad y contribuya a crear una mejor interrelación personal, afectiva y emocional entre los compañeros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Incasoller Vilca, Carlos Andres Cesar, Lancho León, Kimberly Roxette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1923
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Sociales
Interacción Social
Comunicación Verbal
Descripción
Sumario:La propuesta pedagógica del presente trabajo de investigación busca aplicar estrategias y técnicas diversas que permitan desarrollar las habilidades sociales de los estudiantes del nivel 04 años de edad y contribuya a crear una mejor interrelación personal, afectiva y emocional entre los compañeros de aula; de esta manera se fomentarán los sentimientos de empatía, armonía y compañerismo que permita la convivencia dentro de un clima institucional adecuado que ayude a interpretar mejor el mundo que los rodea. Es en arreglo a ello que se plantea la necesidad de planificar y organizar sesiones de aprendizaje en las que los niños vuelquen sus expresiones, se socialicen emocionalmente, desarrollen su autonomía personal e intercambien su afectividad e ideas de tal manera que les permita ir construyendo adecuadamente su saber y desarrollo emocional. Se considera que favoreciendo en cada niño y niña el desarrollo de su propia identidad a través de la confianza y seguridad en sus capacidades sociales se puede lograr que actúen con iniciativa y autonomía en los procesos de aprendizaje de la educación básica. El trabajo también propone que al inicio del año escolar las docentes del nivel inicial deben de aplicar fichas de observación que permita diagnosticar debilidades del aspecto personal emocional de los niños y así detectar tempranamente a los estudiantes con niveles de adaptación inadecuados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).