Influencia de la certificación UTZ en las exportaciones de café (Coffea Arábica) de la Asociación de Productores Cafetaleros Nor Perú Coffee del Sector Pueblo Libre, de la provincia de Jaén, en el periodo 2014 al 2016.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es analizar la influencia de la certificación UTZ en las exportaciones de café (Cofeea Arabica) de la Asociación de Productores Cafetaleros Nor Perú Coffee del sector Pueblo Libre, de la provincia de Jaén en el período 2014 al 2016. Asimismo, analizar su actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benavides Choroco, Luz Editha, Mendoza Incio, Valentina del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café orgánico
Exportación de café
Certificación de calidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es analizar la influencia de la certificación UTZ en las exportaciones de café (Cofeea Arabica) de la Asociación de Productores Cafetaleros Nor Perú Coffee del sector Pueblo Libre, de la provincia de Jaén en el período 2014 al 2016. Asimismo, analizar su actual gestión social, ambiental, personal y productiva. Mediante la aplicación de un enfoque de investigación mixto se aplicó entrevistas y cuestionarios a las dos unidades muestrales conformada por cinco directivos y 158 productores respectivamente. Los resultados muestran que la certificación UTZ influyó positivamente en las exportaciones de café, así como en un mejoramiento del sistema administrativo, el uso eficiente de los recursos naturales, el desarrollo de capacitaciones, el recibo de incentivos, la implementación de buenas prácticas agrarias y el mejoramiento de la calidad de vida de los productores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).