Prevalencia de Xenopsylla cheopis en roedores de la especie Rattus rattus (rata doméstica) en el distrito de Salas, Lambayeque. Junio 2015 – Agosto 2016.

Descripción del Articulo

Se identificó a los roedores de la especie Rattus rattus según sus características externas como son cabeza, cuerpo, cola, color de pelamen y en la dentición según clave de Pacheco, v. y Arana, R. de los cuales de 169 roedores se identificaron que 135 pertenecían a la especie. Luego de ellos se proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Bravo, Kattya Marilú, Ortiz Cusma, Jarling Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peste Bubónica
Zoonosis
Yersinia pseudotuberculosis
Yersinia pestis
Pulgas
Descripción
Sumario:Se identificó a los roedores de la especie Rattus rattus según sus características externas como son cabeza, cuerpo, cola, color de pelamen y en la dentición según clave de Pacheco, v. y Arana, R. de los cuales de 169 roedores se identificaron que 135 pertenecían a la especie. Luego de ellos se procedió a identificación de la especie Xenopsylla cheopis según sus características morfológicas que presenta según Acosta y Morrone de las cual 399 pulgas capturadas 299 de ellas pertenecían a la especie Xenopsylla cheopis. Del total de 399 pulgas colectadas en las localidades del Sauce, el Banco, Kerguer, el Algarrobo y la Ramada del distrito de Salas, periodo Julio – Noviembre 2015 y Agosto 2016, el 73.1%(299) pertenecían a la especie Xenopsylla cheopis, el 13.2%(54) pertenecían a la especie Pulex irritans, el 11.2%(46) pertenecen a la especie Polygenes Litargus y 2.4% (10) a la especie Ctenocephalides felis. Posteriormente se evaluó la prevalencia de las pulgas Xenopsylla cheopis en roedores Rattus rattus se encuentra altamente relacionada con el hospedero, dado que se encuentran directamente relacionados. El presente el trabajo de investigación fue realizado con la finalidad de determinar la prevalencia de Xenopsylla cheopis en roedores Rattus rattus colectadas en las localidades del Sauce, el Banco, Kerguer, el Algarrobo y la Ramada del distrito de Salas, en el periodo Julio – Noviembre 2015 y Agosto 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).