Exportación Completada — 

Programa de supervisión y evaluación para la gestión docente de la Escuela de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la UNPRG - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue Analizar y proponer un programa de supervisión y evaluación de gestión para elevar la calidad académica y profesional del docente de la FACHSE en la UNPRG, para tal efecto se empleó el modelo cuantitativo porque para procesar la información se empleó el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Goicochea, Ytala Jhayo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad académica
Formación docente
Educación superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue Analizar y proponer un programa de supervisión y evaluación de gestión para elevar la calidad académica y profesional del docente de la FACHSE en la UNPRG, para tal efecto se empleó el modelo cuantitativo porque para procesar la información se empleó el análisis estadístico. Para recoger información se encuestaron a docentes y autoridades de la Facultad de educación de la Universidad, cuyos instrumentos fueron validados por tres profesionales conocedores del tema y para medir la confiabilidad se usó el alfa de Cronbach con resultados de 0,94 y 0,98, respectivamente, lo que consideramos que los dosinstrumentosse consideren confiables. En cuanto a la muestra se eligieron a 62 docentes y 09 directivos o coordinadores de la Facultad de Educación. La hipótesis planteada fue Si se diseña y aplica el programa de supervisión y evaluación de la gestión docente para la escuela de educación de la FACHSE basado en las teorías sistémicas y sociocultural de Vygotsky, se logrará un diagnóstico objetivo de la actual gestión docente mostrando implícito sus deficiencias; los resultados de la investigación podrán servir al órgano competente para establecer mejoras. Dentro de los resultados se destacan las dificultades de la gestión docente, relacionado con la planificación, y evaluación y su desempeño en el aula. Por lo expuesto, anteriormente, se propone la elaboración de la propuesta: “Programa de supervisión y evaluación para la gestión docente de la escuela de educación de la facultad de ciencias histórico sociales y educación de la UNPRG-2018”. Se concluye que, para solucionar el problema de la gestión docente, el diseño adecuado de supervisión debe ser un modelo moderno incluyendo nuevos indicadores que hagan posible la mejora de la gestión docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).