Sentido de vida en trabajadoras sexuales y estudiantes universitarias de la provincia de Jaén, 2020

Descripción del Articulo

Hace más de un siglo, el neurólogo y psiquiatra austríaco, Viktor Frankl, comprendió que las personas manifestaban un sufrimiento psíquico por una falta de sentido, un vacío existencial que los consumía. Este fenómeno con los años se intensificó. La Organización Mundial de la Salud registró en los ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Díaz, Marjorie Yessenia, Chafloque Capuñay, Luis Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentido de vida
Estudiantes universitarios
Trabajadoras sexuales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Hace más de un siglo, el neurólogo y psiquiatra austríaco, Viktor Frankl, comprendió que las personas manifestaban un sufrimiento psíquico por una falta de sentido, un vacío existencial que los consumía. Este fenómeno con los años se intensificó. La Organización Mundial de la Salud registró en los últimos años un aproximado de 800000 suicidios por año. Además, diferentes estudios muestran una propensión a la depresión, ansiedad y consumo de drogas en personas con dificultades para encontrar su sentido de vida. En este aspecto, ha sido de interés investigar el tema en trabajadoras sexuales y estudiantes universitarias, dos poblaciones que socialmente son percibidas de manera muy distinta, donde los prejuicios juegan un rol muy importante. Ante ello, este estudio pretende determinar las diferencias en el sentido de vida de estudiantes universitarias y trabajadoras sexuales de la provincia de Jaén. Para llevar a cabo esta investigación se contó con 111 estudiantes de la carrera profesional de Tecnología Médica de la Universidad Nacional de Jaén y 103 trabajadoras sexuales que acuden regularmente al Área de ITS del Hospital General de Jaén, la edad en ambos grupos de mujeres oscila de 18 a 30 años, las cuales aceptaron libre y voluntariamente ser parte de la investigación. Se utilizó la Escala dimensional de sentido de vida de Efren Martínez, adaptado a la realidad Jaenense por los investigadores, resultando un instrumento válido y confiable. La investigación pertenece al tipo cuantitativo, con diseño no experimental, transeccional y de nivel descriptivo. En las conclusiones se evidencia un mayor sentido de vida por parte de las estudiantes universitarias en comparación a las trabajadoras sexuales; sin embargo, en ambos grupos los niveles que sobresalen tanto en la variable sentido de vida como en sus dos dimensiones, percepción y vivencia del sentido, son: el nivel medio y búsqueda del sentido vital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).