Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, contiene la propuesta de un modelo de cultura organizacional basado en el modelo de investigación acción de Kurt Lewin, para fortalecer la gestión en la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Damian Amaya, Alex, Delgado Mori, Marlon.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta
modelo
cultura
organizacional
investigación
acción
Kurt Lewin
fortalecer
gestión
Fachse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_ca26fb943c61aeb947e703fe791da2d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6724
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Maquén Castro, José MáximoDamian Amaya, AlexDelgado Mori, Marlon.2019-11-28T05:17:37Z2019-11-28T05:17:37Z2015BC-TES-4725https://hdl.handle.net/20.500.12893/6724El presente trabajo de investigación, contiene la propuesta de un modelo de cultura organizacional basado en el modelo de investigación acción de Kurt Lewin, para fortalecer la gestión en la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional "Pedro Ruíz Gallo" de Lambayeque. En la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, se ha constatado que el personal docente asume una actitud pasiva ante las situaciones problemáticas que afectan la cultura organizacional. Se carece de un plan o estrategia de acción que permita una gestión efectiva de la cultura institucional, ya que susunidades de gestión (Oficina de Desarrollo Institucional) solo se limita a nivel teórico cuando se elabora el Plan Institucional, donde los docentes por ejemplo, saben cuáles son los valores institucionales, pero muchas veces no los interiorizan o promueven, o en su defecto, trabajan por el simple hecho de que su labor así lo exige, pero no porque se sienta completamente identificado con la escuela, situación que permite comprender el escaso sentido de pertenencia de los actores hacia la Escuela Profesional de Educación de la FACHSE. Partiendo de dicha realidad, es que se eligió un modelo de cultura organizacional que incentive en los docentes su participación tanto en el diagnóstico, análisis y alternativas de solución, motivo por el cual, se elige a la investigación acción, como la metodología más adecuada para estos fines, dado que su empleo además de la rigurosidad científica, requiere de un trabajo en equipo, que impulsa la comunicación participativa y promueve cambios actitudinales en los actores educativos. El modelo se hace viable a través de cinco planes de investigación acción, los cuales comprenden sesiones de trabajo en las que se emplean como técnicas básicas, las dinámicas grupales, los mismos que son evaluados al final de las actividades.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/PropuestamodeloculturaorganizacionalinvestigaciónacciónKurt LewinfortalecergestiónFachsehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/6724oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/67242021-08-03 06:30:53.421Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014
title Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014
spellingShingle Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014
Damian Amaya, Alex
Propuesta
modelo
cultura
organizacional
investigación
acción
Kurt Lewin
fortalecer
gestión
Fachse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014
title_full Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014
title_fullStr Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014
title_full_unstemmed Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014
title_sort Propuesta de modelo de cultura organizacional basada en la investigación - acción de Kurt Lewin para fortalecer la gestión en la escuela profesional de Educación de la Fachse - UNPRG. 2014
author Damian Amaya, Alex
author_facet Damian Amaya, Alex
Delgado Mori, Marlon.
author_role author
author2 Delgado Mori, Marlon.
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maquén Castro, José Máximo
dc.contributor.author.fl_str_mv Damian Amaya, Alex
Delgado Mori, Marlon.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propuesta
modelo
cultura
organizacional
investigación
acción
Kurt Lewin
fortalecer
gestión
Fachse
topic Propuesta
modelo
cultura
organizacional
investigación
acción
Kurt Lewin
fortalecer
gestión
Fachse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo de investigación, contiene la propuesta de un modelo de cultura organizacional basado en el modelo de investigación acción de Kurt Lewin, para fortalecer la gestión en la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación de la Universidad Nacional "Pedro Ruíz Gallo" de Lambayeque. En la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, se ha constatado que el personal docente asume una actitud pasiva ante las situaciones problemáticas que afectan la cultura organizacional. Se carece de un plan o estrategia de acción que permita una gestión efectiva de la cultura institucional, ya que susunidades de gestión (Oficina de Desarrollo Institucional) solo se limita a nivel teórico cuando se elabora el Plan Institucional, donde los docentes por ejemplo, saben cuáles son los valores institucionales, pero muchas veces no los interiorizan o promueven, o en su defecto, trabajan por el simple hecho de que su labor así lo exige, pero no porque se sienta completamente identificado con la escuela, situación que permite comprender el escaso sentido de pertenencia de los actores hacia la Escuela Profesional de Educación de la FACHSE. Partiendo de dicha realidad, es que se eligió un modelo de cultura organizacional que incentive en los docentes su participación tanto en el diagnóstico, análisis y alternativas de solución, motivo por el cual, se elige a la investigación acción, como la metodología más adecuada para estos fines, dado que su empleo además de la rigurosidad científica, requiere de un trabajo en equipo, que impulsa la comunicación participativa y promueve cambios actitudinales en los actores educativos. El modelo se hace viable a través de cinco planes de investigación acción, los cuales comprenden sesiones de trabajo en las que se emplean como técnicas básicas, las dinámicas grupales, los mismos que son evaluados al final de las actividades.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4725
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6724
identifier_str_mv BC-TES-4725
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6724
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893720886870016
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).