Nivel de conocimiento del profesional de Enfermería sobre protocolo de reanimación cardiopulmonar adulto. Servicio de emergencia de un Hospital MINSA II-2 Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre protocolo de reanimación cardiopulmonar adulto. Servicio de Emergencia de un Hospital MINSA II-2 Chiclayo, 2020”, siendo este trabajo de suma importancia porque permite realizar la capacitación y acreditación sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Díaz, José Ramiro, Ugaz Gástelo, Ingrid Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Reanimación cardiopulmonar
Emergencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre protocolo de reanimación cardiopulmonar adulto. Servicio de Emergencia de un Hospital MINSA II-2 Chiclayo, 2020”, siendo este trabajo de suma importancia porque permite realizar la capacitación y acreditación sobre la RCP al profesional de enfermería, donde debe conocer y aplicar el protocolo de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de forma oportuna e inmediata. El objetivo general fue: Determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre protocolo de RCP adulto en un servicio de emergencia de un hospital MINSA II-2, Chiclayo 2020 y como objetivos específicos: Determinar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre protocolo de reanimación cardiopulmonar adulto básico y avanzado. Es una investigación cuantitativa descriptiva. La población lo constituyó los profesionales de enfermería que laboran en el servicio de emergencia del hospital en estudio, la muestra fue de carácter censal, se aplicó a 30 profesionales de enfermería, utilizándose un cuestionario; se determinó la fiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach y fue validado por 3 expertos en el área, el cual tuvo 25 preguntas, clasificadas en: alto, regular y bajo, se aplicaron los principios éticos según el informe de Belmont, teniendo como resultado: que solo un 28% (8) tienen conocimiento alto, un 22% (7) tienen conocimiento regular y un 50% (15) tienen conocimiento bajo, lo que se evidencia que el profesional de enfermería tiene conocimiento insuficiente sobre el protocolo de RCP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).