Actividad biológica de diferentes concentraciones del extracto crudo de acetato de etilo de plantas silvestres y plántulas in vitro de Piper solmsianum sobre la viabilidad de epimastigotes y tripomastigotes de trypanosoma cruzi. Lambayeque. agosto 2013- Mayo 2014

Descripción del Articulo

Se determinó el efecto de diferentes concentraciones de los extractos crudos de acetato de etilo de plantas silvestres provenientes de Brasil y plántulas in vitro de Piper solmsianum sobre la viabilidad de Trypanosoma cruzi en las formas evolutivas de epimastigote y tripomastigote. El bioensayo se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejìa Parra, Jorge Luis Jhoao, Pérez Araujo, Michel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piper solmsianum
Trypanosoma cruzi
Descripción
Sumario:Se determinó el efecto de diferentes concentraciones de los extractos crudos de acetato de etilo de plantas silvestres provenientes de Brasil y plántulas in vitro de Piper solmsianum sobre la viabilidad de Trypanosoma cruzi en las formas evolutivas de epimastigote y tripomastigote. El bioensayo se realizó en una microplaca donde se establecieron tres grupos experimentales (I, II, III) y dos grupos control (IV y V) tanto para epimastigote y tripomastigote, con tres repeticiones cada uno y en cada pocillo se colocaron 50 μl de 1 x 105 parásitos/mL en medio de cultivo BHI. Se agregó 3 μl de cada uno de los extractos crudos de acetato de etilo a las concentraciones 5, 25 y 50 μg/mL a los grupos I, II y III, respectivamente, BHI al grupo IV y disolvente (DMSO) al grupo V. La microplaca fue incubada a 28 °C por cuatro días, posteriormente se añadió difeniltetrazolio bromuro (MTT) y dodecil sulfato de sodio (SDS). Se realizaron lecturas de las reacciones a 495 nm. Se encontró que las concentraciones de 50 μg/mL de las plántulas in vitro de Piper solmsianum en tripomastigote presentó más de 90% de inhibición y en epimastigote más de 80% de inhibición. En las plántulas silvestres (extracto de hoja y tallo) y grandisina se encontró que el extracto de tallo presentó 96.39% de inhibición de epimastigote en concentración de 50 μg/mL y en tripomastigote la grandisina fue quien mayor porcentaje de inhibición presentó 93.37%. Se concluye que concentraciones de ≥ 5 μg/mL de plántulas silvestres e in vitro de Piper solmsianum disminuyen en más de 50% la viabilidad de tripomatigotes y epimastigotes de Trypanosoma cruzi.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).