Comparación de la sensibilidad y especificidad de la prueba de aglutinación de látex con antígenos de excreción-secreción de tripomastigotes y homogeneizado total de epimastigotes de Trypanosoma cruzi

Descripción del Articulo

La enfermedad de Chagas causada por Trypanosoma cruzi es endémica en 21 países de Sudamérica incluyendo Perú y es considerada un problema de salud pública en países en vías de desarrollo ya que existe alta prevalencia en áreas rurales. Con el fin de disponer de una prueba sencilla y económica que pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nonajulca Córdova, Dania Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1726
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trypanosoma cruzi
TESA
Partículas de látex
Prueba de aglutinación
Ciencias Naturales
Descripción
Sumario:La enfermedad de Chagas causada por Trypanosoma cruzi es endémica en 21 países de Sudamérica incluyendo Perú y es considerada un problema de salud pública en países en vías de desarrollo ya que existe alta prevalencia en áreas rurales. Con el fin de disponer de una prueba sencilla y económica que pueda ser aplicable en estas zonas, se realizó la estandarización y comparación de la prueba de aglutinación con partículas de látex utilizando dos tipos de antígeno, el homogeneizado total de epimastigotes (HTE) obtenido por amplificación del parásito en medio Liver infusion tryptose (LIT) y el antígeno de excreción-secreción (TESA) obtenido de la infección de una monocapa de células vero con tripomastigotes de T. cruzi. La sensibilidad y especificidad se determinaron mediante un panel conformado por 50 sueros positivos y 50 sueros negativos a la enfermedad de Chagas. Los resultados mostraron que la mayor sensibilidad y especificidad se obtuvo empleando el antígeno TESA, con valores de 100% y 96% respectivamente; en cambio, usando el antígeno HTE, la sensibilidad fue 76% y la especificidad fue 84%. Adicionalmente, el índice de concordancia con las pruebas de referencia (ELISA, IFI e IB) fue óptima (0.96) para el antígeno TESA mientras que para el HTE fue regular (0.6). En conclusión, la aglutinación de látex con antígeno TESA es un método altamente sensible y específico, podría ser usado en campo para el tamizaje de la infección por T. cruzi, pues es sencilla y no requiere alta tecnología para su realización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).