Influencia de los contenidos sexualmente estereotipados de los programas concurso "Combate" y "Esto es Guerra", en el comportamiento de consumo de los adolescentes chiclayanos de cuarto y quinto de secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende dar a conocer la influencia de los· contenidos sexualmente estereotipados de los programas concurso - realities juveniles "Combate" y "Esto es guerra" en el consumo que realizan Jos adolescentes de cuarto y quinto de secundaria de los colegios e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Influencia Contenidos Sexualmente Estereotipados Programas Concurso Combate Esto Es Guerra Comportamiento Consumo Adolescentes Chiclayanos Cuarto Quinto Secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación pretende dar a conocer la influencia de los· contenidos sexualmente estereotipados de los programas concurso - realities juveniles "Combate" y "Esto es guerra" en el consumo que realizan Jos adolescentes de cuarto y quinto de secundaria de los colegios estatales de Chiclayo. Basándonos en enfoques propios de las Ciencias de la comunicación, tales como la publicidad, la comunicación para el desarrollo, la producción audiovisual; así como otras ramas de la ciencia tales como el marketing, la psicología del consumo y la sociología. Parte de este estudio se fundamente en el análisis de estos contenidos los cuales una vez distinguidos se analizaron de manera conjunta con los adolescentes, con el fin de encontrar relaciones entre los contenidos y el comportamiento que estos estudiantes realizan como consumidores. La utilidad de estas conclusiones podrá ser base para la búsqueda de nuevos hallazgos en torno al tema de la televisión de señal abierta, la responsabilidad de este medio en cuanto ente difusor de enseñanza, la regulación de sus contenidos y la influencia que todo esto tiene principalmente en el público adolescente |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).