Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad

Descripción del Articulo

El comportamiento del líder y su visión, posibilitan la transformación que no sólo satisface necesidades y se llevan a cabo diferentes tareas, sino que reconoce las diferencias individuales en necesidades, las cuales eleva, y desarrolla el potencial del personal institucional para alcanzar altos niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticse Baquerizo, María Nieves
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Relaciones interpersonales
Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_c223a0a309ad4979aa40bf58c5df23fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7772
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sevilla Exebio, Julio CésarTicse Baquerizo, María Nieves2019-11-28T07:02:16Z2019-11-28T07:02:16Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7772El comportamiento del líder y su visión, posibilitan la transformación que no sólo satisface necesidades y se llevan a cabo diferentes tareas, sino que reconoce las diferencias individuales en necesidades, las cuales eleva, y desarrolla el potencial del personal institucional para alcanzar altos niveles de desempeño. El liderazgo transformacional es efectivo si permite a los seguidores diagnósticamente conocer sus necesidades y problemas en base a los cuales les permitirá establecer las estrategias apropiadas a fin de alcanzar sus metas institucionales. Cuando un líder conduce a sus seguidores más allá del autointerés inmediato por medio del carisma, la estimulación intelectual y la inspiración, hay liderazgo transformacional. Por el contrario, el uso de estrategias tradicionales o convencionales de gestión se relacionan indefectiblemente con un negativo clima de la organización y de insatisfacción laboral del docente. Este tipo de estrategias afectan las relaciones interpersonales y el clima organizacional en la Escuela Profesional de Contabilidad; Facultad de Contabilidad y Finanzas Corporativas; Universidad Inca Garcilazo de la Vega. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con la estrategia de gestión institucional. El diseño de la propuesta se sustenta en el liderazgo transformador de Burns y Bass, en la escala de Ramsés Likert; y en el modelo de diagnóstico organizacional de las seis casillas de Marvin Weisbord.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Liderazgo transformacionalRelaciones interpersonalesClima organizacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión UniversitariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Universitariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro131077ORIGINALBC-2436 TICSE BAQUERIZO.pdfBC-2436 TICSE BAQUERIZO.pdfapplication/pdf1040969http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7772/1/BC-2436%20TICSE%20BAQUERIZO.pdf639091d3709bb1c784cb34e1bf6bbdafMD51TEXTBC-2436 TICSE BAQUERIZO.pdf.txtBC-2436 TICSE BAQUERIZO.pdf.txtExtracted texttext/plain125316http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7772/2/BC-2436%20TICSE%20BAQUERIZO.pdf.txt9cf3f197eacc228ff5ec205a7fc8d74cMD5220.500.12893/7772oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/77722021-08-03 06:17:06.99Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad
title Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad
spellingShingle Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad
Ticse Baquerizo, María Nieves
Liderazgo transformacional
Relaciones interpersonales
Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad
title_full Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad
title_fullStr Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad
title_full_unstemmed Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad
title_sort Estrategias de gestión democrática-participativa bajo el enfoque del liderazgo educativo y transformacional para mejorar el clima organizacional de la Escuela Profesional de Contabilidad
author Ticse Baquerizo, María Nieves
author_facet Ticse Baquerizo, María Nieves
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevilla Exebio, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticse Baquerizo, María Nieves
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo transformacional
Relaciones interpersonales
Clima organizacional
topic Liderazgo transformacional
Relaciones interpersonales
Clima organizacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El comportamiento del líder y su visión, posibilitan la transformación que no sólo satisface necesidades y se llevan a cabo diferentes tareas, sino que reconoce las diferencias individuales en necesidades, las cuales eleva, y desarrolla el potencial del personal institucional para alcanzar altos niveles de desempeño. El liderazgo transformacional es efectivo si permite a los seguidores diagnósticamente conocer sus necesidades y problemas en base a los cuales les permitirá establecer las estrategias apropiadas a fin de alcanzar sus metas institucionales. Cuando un líder conduce a sus seguidores más allá del autointerés inmediato por medio del carisma, la estimulación intelectual y la inspiración, hay liderazgo transformacional. Por el contrario, el uso de estrategias tradicionales o convencionales de gestión se relacionan indefectiblemente con un negativo clima de la organización y de insatisfacción laboral del docente. Este tipo de estrategias afectan las relaciones interpersonales y el clima organizacional en la Escuela Profesional de Contabilidad; Facultad de Contabilidad y Finanzas Corporativas; Universidad Inca Garcilazo de la Vega. Para una mejor compresión de esta problemática ha sido necesario apoyarse con enfoques teóricos que van desde el nivel epistemológico, complementados con los aportes teóricos pedagógicos y aportes teóricos relacionados con la estrategia de gestión institucional. El diseño de la propuesta se sustenta en el liderazgo transformador de Burns y Bass, en la escala de Ramsés Likert; y en el modelo de diagnóstico organizacional de las seis casillas de Marvin Weisbord.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T07:02:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7772
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7772
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7772/1/BC-2436%20TICSE%20BAQUERIZO.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7772/2/BC-2436%20TICSE%20BAQUERIZO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 639091d3709bb1c784cb34e1bf6bbdaf
9cf3f197eacc228ff5ec205a7fc8d74c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893683884720128
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).