Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras

Descripción del Articulo

En el mundo financiero hay complejidades que surgen al momento de valorar las opciones financieras, ya que se encuentran con ciertas dificultades para definir y cuantificar la volatilidad de los precios los cuales nos muestran dos situaciones, la primera está relacionada a la subida de precios, mien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Samillán, Erika Mishel, Vidaurre Bances, Zoila Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles binomiales
Activo
Opciones financieras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UPRG_c2046048d9c66efd65937ed7a50249d3
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9933
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras
title Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras
spellingShingle Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras
Sánchez Samillán, Erika Mishel
Árboles binomiales
Activo
Opciones financieras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras
title_full Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras
title_fullStr Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras
title_full_unstemmed Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras
title_sort Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financieras
author Sánchez Samillán, Erika Mishel
author_facet Sánchez Samillán, Erika Mishel
Vidaurre Bances, Zoila Maribel
author_role author
author2 Vidaurre Bances, Zoila Maribel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lluén Cumpa, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Samillán, Erika Mishel
Vidaurre Bances, Zoila Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Árboles binomiales
Activo
Opciones financieras
topic Árboles binomiales
Activo
Opciones financieras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description En el mundo financiero hay complejidades que surgen al momento de valorar las opciones financieras, ya que se encuentran con ciertas dificultades para definir y cuantificar la volatilidad de los precios los cuales nos muestran dos situaciones, la primera está relacionada a la subida de precios, mientras que la segunda a la baja de precios. Existen diversos métodos de valoración de opciones que pueden aplicarse a una inversión financiera dada, entre ellas se encuentran: el modelo de Black y Scholes, diferencias finitas, simulación de Montecarlo, entre otras. Dichos proyectos no tiene en cuenta la incertidumbre de los flujos de caja, es por eso que consideramos una técnica analítica: El método de Arboles binomiales, que es capaz de resolver situaciones más complejas. Con estas consideraciones surge la pregunta ¿ es posible determinar el valor de una opción financiera a partir del método de árboles binomiales ? Esto se logra a través del método de valoración por árboles binomiales, de manera que no haya condiciones de arbitraje para garantizar la existencia de una opción financiera. El objetivo para encontrar el valor inicial de la opción, es construir un á0rbol binomial en el tiempo para los movimientos del activo, con base a las tasas que están sobre el valor del activo riesgoso. Además se encuentra la existencia de dos movimientos que son asociados a la binomialidad y una probabilidad a cada movimiento, se calcula la tasa libre de riesgo de las opciones y además se aplica este método al caso de una empresa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-03T15:25:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-03T15:25:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/9933
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/9933
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9933/1/S%c3%a1nchez_Samill%c3%a1n_Erika_Mishel_y_Vidaurre_Bances_Zoila_Maribel.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9933/2/license_rdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9933/3/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9933/4/S%c3%a1nchez_Samill%c3%a1n_Erika_Mishel_y_Vidaurre_Bances_Zoila_Maribel.png
bitstream.checksum.fl_str_mv da10547ed277b3ec60bbe5539ee85302
84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
682c379d1951387f85e959e08d692331
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893612790218752
spelling Lluén Cumpa, ElmerSánchez Samillán, Erika MishelVidaurre Bances, Zoila Maribel2022-02-03T15:25:08Z2022-02-03T15:25:08Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12893/9933En el mundo financiero hay complejidades que surgen al momento de valorar las opciones financieras, ya que se encuentran con ciertas dificultades para definir y cuantificar la volatilidad de los precios los cuales nos muestran dos situaciones, la primera está relacionada a la subida de precios, mientras que la segunda a la baja de precios. Existen diversos métodos de valoración de opciones que pueden aplicarse a una inversión financiera dada, entre ellas se encuentran: el modelo de Black y Scholes, diferencias finitas, simulación de Montecarlo, entre otras. Dichos proyectos no tiene en cuenta la incertidumbre de los flujos de caja, es por eso que consideramos una técnica analítica: El método de Arboles binomiales, que es capaz de resolver situaciones más complejas. Con estas consideraciones surge la pregunta ¿ es posible determinar el valor de una opción financiera a partir del método de árboles binomiales ? Esto se logra a través del método de valoración por árboles binomiales, de manera que no haya condiciones de arbitraje para garantizar la existencia de una opción financiera. El objetivo para encontrar el valor inicial de la opción, es construir un á0rbol binomial en el tiempo para los movimientos del activo, con base a las tasas que están sobre el valor del activo riesgoso. Además se encuentra la existencia de dos movimientos que son asociados a la binomialidad y una probabilidad a cada movimiento, se calcula la tasa libre de riesgo de las opciones y además se aplica este método al caso de una empresa.application/pdfspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Árboles binomialesActivoOpciones financierashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Árboles Binomiales aplicados a la valoración de las opciones financierasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciada en MatemáticasUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Físicas y MatemáticasMatemáticas749642447652644016561069https://orcid.org/0000-0002-3975-9407http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional541026Paredes Tirado, GonzaloChiroque Baldera José AntonioEstrada Huancas, Miriam MaríaORIGINALSánchez_Samillán_Erika_Mishel_y_Vidaurre_Bances_Zoila_Maribel.pdfSánchez_Samillán_Erika_Mishel_y_Vidaurre_Bances_Zoila_Maribel.pdfapplication/pdf2295440http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9933/1/S%c3%a1nchez_Samill%c3%a1n_Erika_Mishel_y_Vidaurre_Bances_Zoila_Maribel.pdfda10547ed277b3ec60bbe5539ee85302MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9933/2/license_rdf84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9933/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILSánchez_Samillán_Erika_Mishel_y_Vidaurre_Bances_Zoila_Maribel.pngSánchez_Samillán_Erika_Mishel_y_Vidaurre_Bances_Zoila_Maribel.pngimage/png2680http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/9933/4/S%c3%a1nchez_Samill%c3%a1n_Erika_Mishel_y_Vidaurre_Bances_Zoila_Maribel.png682c379d1951387f85e959e08d692331MD5420.500.12893/9933oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/99332022-02-07 15:31:42.078Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).