Desarrollo de una metodología para la toma de decisiones en las inversiones en generación eléctrica en la región de Puno
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado “Desarrollo de una Metodología Para la Toma de Decisiones en las Inversiones en Generación Eléctrica en la Región de Puno”, se plantea como objetivo general de investigación: Desarrollar una metodología de análisis de inversiones económicas bajo condici...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18203 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18203 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Árboles binomiales Decisiones estratégicas Incertidumbre Inversiones en generación eléctrica Opciones reales Precios de la electricidad Volatilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado “Desarrollo de una Metodología Para la Toma de Decisiones en las Inversiones en Generación Eléctrica en la Región de Puno”, se plantea como objetivo general de investigación: Desarrollar una metodología de análisis de inversiones económicas bajo condiciones de riesgo para el apoyo en la toma de decisiones en generación eléctrica en la Región de Puno, se desarrolla una metodología basada en un esquema de aplicación de opciones reales y modelos de precios eléctricos. Se investiga como es el comportamiento de los precios spot del mercado eléctrico del Perú, en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Se estudia las series históricas de costos marginales, comprobándose las características del comportamiento de la alta volatilidad de precios eléctricos. Para la aplicación del análisis de opciones reales, se describe un procedimiento numérico de árboles binomiales para encontrar el valor de la oportunidad de la inversión. Se aplica la metodología en el mercado energético peruano, haciendo la valoración para la tecnología de generación en la Región de Puno en la Central Hidroeléctrica Ángel I, Ángel II y Ángel III. El análisis cuyo diagnóstico de los resultados, permite demostrar cual es la mejor toma de decisión para los escenarios de incertidumbre. Por último, se demuestra que el análisis de opciones reales tiene un enfoque alternativo, que nos ayuda para el apoyo en la toma de decisiones de las inversiones en generación eléctrica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).