Conocimientos en adolescentes acerca de medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual, en instituciones educativas de Chiclayo - 2014
Descripción del Articulo
Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema de salud pública, debido a su alta incidencia en la etapa adolescente, en la cual existe una motivación poderosa a la iniciación de las relaciones sexuales, muchas de estas sin protección, exponiéndolos a adquirir una infección de transmi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/68 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Pública Enfermedades de transmisión sexual Educación Sexual Sexualidad del adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema de salud pública, debido a su alta incidencia en la etapa adolescente, en la cual existe una motivación poderosa a la iniciación de las relaciones sexuales, muchas de estas sin protección, exponiéndolos a adquirir una infección de transmisión sexual. De lo expuesto nace la interrogante ¿Cuál es el nivel de conocimiento acerca de medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual entre los adolescentes de la Institución Educativa Nacional y la Institución Educativa Particular de la provincia de Chiclayo 2014?, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimientos acerca de medidas preventivas sobre infecciones de transmisión sexual entre adolescentes de dichas instituciones. Fue un estudio de tipo cuantitativo- descriptivo, se pretendió medir información de manera independiente en las instituciones y luego compararlas entre sí. La muestra estuvo conformado por 246 estudiantes de 4to y 5to de secundaria de ambas instituciones, seleccionados por método de Muestreo Probabilístico, aleatorio sistemático. Para la obtención de la información se utilizó cuestionario, obteniéndoselos siguientes resultados: En la Institución Educativa Particular, el 91.7% de sus adolescentes tienen un nivel medio de conocimientos y solo 5.6 % un nivel de conocimiento bajo. En la Institución Educativa Nacional el 73.2% poseen un nivel medio de conocimientos y 26.1% un nivel de conocimientos bajo.", concluyendo que: Los adolescentes de la Institución Educativa Particular tienen un mayor conocimiento acerca de medidas preventivas de las infecciones de transmisión sexual en comparación con los adolescentes de la Institución Educativa Nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).