Nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre anotaciones de enfermería. Servicio de emergencia del Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Nivel de Conocimiento del Profesional de Enfermería Sobre Anotaciones de Enfermería. Servicio de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo 2018” tuvo como objetivo “Identificar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre anotaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Tipismana, Marlene Andrea, Nanfuñay Porras, Norka Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesional de enfermería
Proceso enfermero
Cuidado holístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Nivel de Conocimiento del Profesional de Enfermería Sobre Anotaciones de Enfermería. Servicio de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque, Chiclayo 2018” tuvo como objetivo “Identificar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería sobre anotaciones de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional Lambayeque - Chiclayo. La investigación es de tipo cuantitativa, descriptiva no experimental y de corte transversal se realizó con una población de 38 profesionales de Enfermería que trabajan en el servicio de Emergencia; constituyendo la muestra censal las 38 profesionales de enfermería. Se utilizó a la encuesta como técnica de recolección de datos, validada mediante juicio de 8 expertos con más de 10 años de experiencia en la temática. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS Vs 20 y el diseño de una matriz Excel. Se tuvieron en cuenta los principios éticos del Informe Belmont. El resultado fue, que el 66% de los enfermeros del servicio tienen un conocimiento de nivel regular, solo 3% tiene un nivel de conocimiento satisfactorio y 32% tiene un nivel deficiente. En todas las dimensiones estudiadas (generalidades, características y contenido) predomina el nivel de conocimiento regular; el conocimiento deficiente es homogéneo para las dimensiones contenido y características con porcentaje significativo que merecen tener un tratamiento especial en la toma de decisiones para mejorarlo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).