Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014

Descripción del Articulo

La investigación de Estrategias de intervención tutorial en el área de Personal social se realizó teniendo como objetivo elevar el nivel de autoestima de los alumnos de 2° grado “B” de educación primaria de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Los Baños del Inca- Cajamarca. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Abanto, Gladys Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Baja Autoestima
Autoestima Positiva
Autoestima Estudiantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_be3c2319e854aa802d25d729d277cc28
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6215
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling García Caballero, Rafael CristóbalSalazar Abanto, Gladys Violeta2019-11-28T05:10:18Z2019-11-28T05:10:18Z2018-03-07https://hdl.handle.net/20.500.12893/6215La investigación de Estrategias de intervención tutorial en el área de Personal social se realizó teniendo como objetivo elevar el nivel de autoestima de los alumnos de 2° grado “B” de educación primaria de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Los Baños del Inca- Cajamarca. La investigación es de tipo pre-experimental, cuyo diseño es con pre prueba y post prueba con solo un grupo formado por 20 alumnos que fluctúan entre los 7 y 8 años de edad. En el desarrollo de la experiencia se aplicó como pre prueba el inventario de autoestima formato escolar de Stanly Coopersmith para diagnosticar el nivel de autoestima en los estudiantes cuyos resultados fueron que el 53% y 45% de los alumnos se ubicaron en el nivel medio y bajo de autoestima respectivamente. Se procedió a elaborar y aplicar las estrategias de intervención tutorial en el área de personal social de la tutoría, dichas estrategias estuvieron orientadas a desarrollar las bases de la autoestima como son el auto conocimiento, auto concepto, auto evaluación, auto aceptación y el auto respeto, así como también las áreas de la autoestima, las cuales son: área ego general, social compañeros, hogar padres y colegio aspecto académico. Finalmente se aplicó el post test utilizando el mismo inventario de autoestima de Coopersmith, para evaluar la eficacia de las estrategias. Analizando los resultados se encontró una diferencia significativa entre el post test y el pre test, los puntajes en el post test fueron superiores a los del pre test, la diferencia de medidas entre ambos test fueron altamente significativas, llegando a la conclusión que las estrategias de intervención tutorial en el área de personal social elevan el nivel de autoestima de los estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Baja AutoestimaAutoestima PositivaAutoestima Estudiantilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Psicopedagogía CognitivaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Psicopedagogía Cognitivahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199197ORIGINALBC-659 SALAZAR ABANTO.pdfBC-659 SALAZAR ABANTO.pdfapplication/pdf2349991http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6215/1/BC-659%20SALAZAR%20ABANTO.pdf0db7fd61f38bd62393782c59123abf39MD51TEXTBC-659 SALAZAR ABANTO.pdf.txtBC-659 SALAZAR ABANTO.pdf.txtExtracted texttext/plain240618http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6215/2/BC-659%20SALAZAR%20ABANTO.pdf.txta004c03606662e7fe4de9bd280a766f8MD5220.500.12893/6215oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/62152021-08-03 06:26:13.743Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
title Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
spellingShingle Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
Salazar Abanto, Gladys Violeta
Baja Autoestima
Autoestima Positiva
Autoestima Estudiantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
title_full Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
title_fullStr Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
title_full_unstemmed Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
title_sort Estrategias de Intervención Tutorial para Mejorar la Autoestima de los alumnos de 2° Grado “B” de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Baños Del Inca Cajamarca 2014
author Salazar Abanto, Gladys Violeta
author_facet Salazar Abanto, Gladys Violeta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Caballero, Rafael Cristóbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Abanto, Gladys Violeta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Baja Autoestima
Autoestima Positiva
Autoestima Estudiantil
topic Baja Autoestima
Autoestima Positiva
Autoestima Estudiantil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación de Estrategias de intervención tutorial en el área de Personal social se realizó teniendo como objetivo elevar el nivel de autoestima de los alumnos de 2° grado “B” de educación primaria de la Institución Educativa N°83006 “Andrés Avelino Cáceres” Los Baños del Inca- Cajamarca. La investigación es de tipo pre-experimental, cuyo diseño es con pre prueba y post prueba con solo un grupo formado por 20 alumnos que fluctúan entre los 7 y 8 años de edad. En el desarrollo de la experiencia se aplicó como pre prueba el inventario de autoestima formato escolar de Stanly Coopersmith para diagnosticar el nivel de autoestima en los estudiantes cuyos resultados fueron que el 53% y 45% de los alumnos se ubicaron en el nivel medio y bajo de autoestima respectivamente. Se procedió a elaborar y aplicar las estrategias de intervención tutorial en el área de personal social de la tutoría, dichas estrategias estuvieron orientadas a desarrollar las bases de la autoestima como son el auto conocimiento, auto concepto, auto evaluación, auto aceptación y el auto respeto, así como también las áreas de la autoestima, las cuales son: área ego general, social compañeros, hogar padres y colegio aspecto académico. Finalmente se aplicó el post test utilizando el mismo inventario de autoestima de Coopersmith, para evaluar la eficacia de las estrategias. Analizando los resultados se encontró una diferencia significativa entre el post test y el pre test, los puntajes en el post test fueron superiores a los del pre test, la diferencia de medidas entre ambos test fueron altamente significativas, llegando a la conclusión que las estrategias de intervención tutorial en el área de personal social elevan el nivel de autoestima de los estudiantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6215
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6215/1/BC-659%20SALAZAR%20ABANTO.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6215/2/BC-659%20SALAZAR%20ABANTO.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0db7fd61f38bd62393782c59123abf39
a004c03606662e7fe4de9bd280a766f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893718274867200
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).