Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación "Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo-2012", surge como respuesta a la problemática que se presenta en los estudiante: no valoran sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Tejada, Ninoshka del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima Infantil
Inteligencia emocional
Salud Mental
id UPRG_baa85e8093fd6958458f9dc9cea1c61c
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/237
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sánchez Ramírez, Rosa ElenaDíaz Tejada, Ninoshka del Rosario2016-10-11T12:33:26Z2016-10-11T12:33:26Z2014BC-TES-4062https://hdl.handle.net/20.500.12893/237El trabajo de investigación "Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo-2012", surge como respuesta a la problemática que se presenta en los estudiante: no valoran sus trabajos realizados en clase, se evalúan de un modo negativo , se sienten menos preciados por sus compañeros, desanimo en realizar los trabajos escolares, inseguridad para demostrar sus conocimientos, evasión de las tareas dadas por el profesor , Hostilidad hacia los demás, trayendo como consecuencia bajo nivel de autoestima. Ante este problema el objetivo planteado es: diseñar, elaborar y aplicar talleres vivenciales que contribuyan a elevar la autoestima de los niños, ayudándolos en su desarrollo personal (cognoscitivo y emocional), lo que ha sido verificado a través de la contratación de hipótesis. En la elaboración de los talleres vivenciales se ha tomado como referente teórico y científico las siguientes teorías: de la naturaleza de la autoestima de Stanley Coopersmith, De los seis pilares de Nathaniel Branden, De la inteligencia emocional de Daniel Goleman, De la escalera de la autoestima de mauro Rodríguez Estrada; las mismas que permitieron desarrollar un trabajo más eficiente y eficaz en busca de logro de los objetivos propuestos. Palabras claves: autoestima, talleres vivenciales, estrategias, habilidades, desarrollo personal.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Autoestima InfantilInteligencia emocionalSalud MentalAplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALBC-TES-4062.pdfapplication/pdf4451804http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/237/1/BC-TES-4062.pdfeeaa49f5113f51a741571ebe51281026MD51TEXTBC-TES-4062.pdf.txtBC-TES-4062.pdf.txtExtracted texttext/plain203299http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/237/2/BC-TES-4062.pdf.txt3e86733cd97f316ef6d5a9eef7938b0bMD5220.500.12893/237oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2372021-09-06 09:17:01.06Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"
title Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"
spellingShingle Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"
Díaz Tejada, Ninoshka del Rosario
Autoestima Infantil
Inteligencia emocional
Salud Mental
title_short Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"
title_full Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"
title_fullStr Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"
title_full_unstemmed Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"
title_sort Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo 2012"
author Díaz Tejada, Ninoshka del Rosario
author_facet Díaz Tejada, Ninoshka del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Rosa Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Tejada, Ninoshka del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima Infantil
Inteligencia emocional
Salud Mental
topic Autoestima Infantil
Inteligencia emocional
Salud Mental
description El trabajo de investigación "Aplicación de talleres vivenciales para elevar la autoestima en los niños de 4° grado de educación primaria en la I.E N° 11003 "Karl Weiss" Suazo Chiclayo-2012", surge como respuesta a la problemática que se presenta en los estudiante: no valoran sus trabajos realizados en clase, se evalúan de un modo negativo , se sienten menos preciados por sus compañeros, desanimo en realizar los trabajos escolares, inseguridad para demostrar sus conocimientos, evasión de las tareas dadas por el profesor , Hostilidad hacia los demás, trayendo como consecuencia bajo nivel de autoestima. Ante este problema el objetivo planteado es: diseñar, elaborar y aplicar talleres vivenciales que contribuyan a elevar la autoestima de los niños, ayudándolos en su desarrollo personal (cognoscitivo y emocional), lo que ha sido verificado a través de la contratación de hipótesis. En la elaboración de los talleres vivenciales se ha tomado como referente teórico y científico las siguientes teorías: de la naturaleza de la autoestima de Stanley Coopersmith, De los seis pilares de Nathaniel Branden, De la inteligencia emocional de Daniel Goleman, De la escalera de la autoestima de mauro Rodríguez Estrada; las mismas que permitieron desarrollar un trabajo más eficiente y eficaz en busca de logro de los objetivos propuestos. Palabras claves: autoestima, talleres vivenciales, estrategias, habilidades, desarrollo personal.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4062
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/237
identifier_str_mv BC-TES-4062
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/237
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/237/1/BC-TES-4062.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/237/2/BC-TES-4062.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eeaa49f5113f51a741571ebe51281026
3e86733cd97f316ef6d5a9eef7938b0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893646994767872
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).