La expresión dramática como estrategia didáctica para estimular la creatividad en el área de comunicación de los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 20534 "Señor Cautivo de Ayabaca", provincia de Sullana, region Piura, 2012
Descripción del Articulo
De acuerdo a lo observado en nuestra realidad podemos inferir la distancia que existe entre los planeamientos teóricos existentes y la deficiente práctica educativa alrededor de la creatividad existente en la mayor parte de los centros educativos del país. Así tenemos, que en la Institución Educativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia metodológica Arte dramático Trabajo dramático Aprendizaje significativo Competencias dramáticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | De acuerdo a lo observado en nuestra realidad podemos inferir la distancia que existe entre los planeamientos teóricos existentes y la deficiente práctica educativa alrededor de la creatividad existente en la mayor parte de los centros educativos del país. Así tenemos, que en la Institución Educativa N° 20534 "Señor Cautivo de Ayabaca" de la provincia de Sullana, región Piura, los estudiantes del cuarto grado de educación primaria carecen de una actitud reflexiva y creativa, manifiestan inseguridad para dar nuevas ideas, hacer críticas de los contenidos del área de comunicación. Así mismo, se evidencia un aprendizaje mecánico y repetitivo de los contenidos. Les cuesta trabajo enfocar ideas y sobre todo plasmarlas en su contexto social. En ese sentido la presente investigación tiene como finalidad proponer la expresión dramática como estrategia didáctica para estimular la creatividad en el área de comunicación en los estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria de la institución Educativa N° 20534 "Señor Cautivo de Ayabaca". El estudio es de tipo descriptivo, propositivo, correlacional, diseño no experimental, el mismo que se encuentra sustentado teóricamente en el aprendizaje significativo, en el constructivismo social y en los aportes sobre dramatización de Julián Betancourt. La población muestral es definida, se restringe a los 39 estudiantes que conforman el aula del cuarto grado de la institución Educativa N° 20534 "Señor Cautivo de Ayabaca". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).