Zonificación del suelo subyacente para el diseño de cimentaciones del pueblo joven Garcés, distrito de José Leonardo Ortíz, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo realizar la zonificación del suelo subyacente para el diseño de cimentaciones, estudiar las propiedades mecánicas del suelo, físicas y químicas, y ante todo determinar una distribución en toda la zona con valores de capacidad portante del suelo y poder e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cimentaciones Zonificación Suelo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo realizar la zonificación del suelo subyacente para el diseño de cimentaciones, estudiar las propiedades mecánicas del suelo, físicas y químicas, y ante todo determinar una distribución en toda la zona con valores de capacidad portante del suelo y poder estimar el tipo de cimentación adecuada. El capítulo I consta del marco teórico correspondiente al tema central, el capítulo II presenta la hipótesis que se quiere demostrar, el capítulo III presenta la metodología utilizada que consta del tipo de metodología, técnicas de recolección de datos y el procesamiento de estos datos, el capítulo IV presenta los resultados obtenidos en cada uno de los ensayos de laboratorio y sus interpretaciones y por último el capítulo V las conclusiones finales. Se determinó que los suelos encontrados en la zona de estudio en su mayoría son suelos Cohesivos, como arcilla de alta plasticidad (CH) y arcillas de baja a mediana plasticidad (CL); El nivel freático encontrado en todos los puntos evaluados varia de 0.98 a 1.40m, teniendo en cuenta que la napa freática es variable y que los niveles encontrados fueron en los meses de junio y julio; Además, el porcentaje de Sales Solubles encontrados no supero el límite permisible de agresividad del suelo al concreto. Las capacidades portantes de la zona de estudio a una profundidad de 1.50m varían de 0.62 a 0.75 kg/cm2 para zapatas cuadradas y de 0.52 a 0.61 kg/cm2 para zapatas corridas; Por lo tanto, se recomienda usar una profundidad de desplante de -1.50 m, hasta alcanzar un estrato de suelo natural y además mejorar las condiciones del suelo que soportará la cimentación, colocando una capa de material granular, compactado al 95% de Proctor modificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).