Estudio de zonificación de suelos con fines de cimentación para la habilitación urbana del sector Florida Alta – Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Estudio de zonificación de suelos con fines de cimentación para la habilitación urbana del sector Florida Alta – Cajamarca” tuvo como objetivo zonificar el sector Florida Alta – Cajamarca, mediante la clasificación de suelos (SUCS) y la capacidad portante del sue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonificación Cimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “Estudio de zonificación de suelos con fines de cimentación para la habilitación urbana del sector Florida Alta – Cajamarca” tuvo como objetivo zonificar el sector Florida Alta – Cajamarca, mediante la clasificación de suelos (SUCS) y la capacidad portante del suelo para viviendas unifamiliares en la expansión urbana del sector. Hoy en día las diferentes ciudades experimentan un acelerado proceso de urbanización, cuyos habitantes construyen sus viviendas en zonas inestables, debido a que no se realizan estudios que garanticen la estabilidad de suelo de fundación, es por ello que se decidió realizar este trabajo de investigación. Para llevar a cabo esta investigación se buscó zonificar estratégicamente la ubicación de calicatas de las cuales se extrajeron muestras para posteriormente determinar sus propiedades físicas y mecánicas, determinando de esta manera su capacidad de carga que presenta está zona y finalmente realizar un diseño de cimentaciones superficiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).