Aplicación de la escritura por aproximación dialógica para el mejoramiento de la producción de textos en los estudiantes del segundo grado de la Institución Educativa San José de Ushua

Descripción del Articulo

En la Institución Educativa San José de Ushua Provincia de Paucar de Sara Sara, en el Departamento de Ayacucho, los estudiantes de segundo grado tienen dificultad para la producción de textos en donde se evidencia que tienen la necesidad de organizar la información estableciendo conexión con coheren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Tume, Yennsy Maribel
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura de textos
Producción de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
Descripción
Sumario:En la Institución Educativa San José de Ushua Provincia de Paucar de Sara Sara, en el Departamento de Ayacucho, los estudiantes de segundo grado tienen dificultad para la producción de textos en donde se evidencia que tienen la necesidad de organizar la información estableciendo conexión con coherencia , crear un texto ordenando sus ideas con coherencia, escribir textos aplicando correctamente las reglas ortográficas y gramaticales, mantener la coherencia y cohesión y en la legibilidad y claridad de la escritura. Ante esta dificultad se diseñó y aplicó un programa de intervención didáctica usando como estrategia la escritura con aproximación dialógica para mejorar el nivel de desarrollo de producción escrita. Luego de la culminación del programa, se evaluó a los estudiantes confirmando la mejora de la producción escrita especialmente en organización de la información estableciendo conexión con coherencia, creación de un texto ordenando sus ideas con coherencia, escritura textos aplicando correctamente las reglas ortográficas y gramaticales, por lo que se concluye la efectividad y significatividad del programa de intervención didáctico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).